
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
Más de 7,5 millones de euros impulsarán seis proyectos de recuperación del patrimonio industrial en las cuencas mineras de León y Palencia, con la implicación directa de entidades locales.
Provincia26 de junio de 2025El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva concesión de subvenciones por un total de 7,6 millones de euros para dar continuidad al proceso de recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural industrial en las cuencas mineras de León y Palencia. Esta inversión, canalizada a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, forma parte del Sistema Territorial del Patrimonio Cultural Industrial, dotado con 21,2 millones de euros, de los que ya se han asignado 16,3 millones a distintos proyectos locales.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Territorial de Transición Justa de España 2021-2027, que identifica estas provincias como zonas especialmente afectadas por el cierre de minas y el desmantelamiento de centrales térmicas. El objetivo es generar actividad económica y empleo mediante la recuperación del legado minero e industrial y la transformación de instalaciones en desuso en espacios con nuevos usos turísticos y culturales.
Las nuevas ayudas benefician a seis ayuntamientos: La Pola de Gordón, Sabero, Valdepiélago y Cistierna, en la provincia de León; y Guardo y Hornillos de Cerrato, en la de Palencia. Entre los proyectos aprobados destaca la recuperación del Pozo Herrera I en Sabero, con una inversión de 1,78 millones de euros, para su reconversión en la futura Estación Biológica Cantábrica.
En La Pola de Gordón, la antigua central de la Hullera Vasco-Leonesa en Santa Lucía se transformará en un centro multifuncional con una ayuda de 888.016 euros. Cistierna destinará 328.801 euros a rehabilitar un almacén ferroviario como centro de recepción del museo ‘Museos Vivos’.
Valdepiélago recibirá 143.922 euros para recuperar la Senda de los Mineros y adecuar antiguas bocaminas como centros de interpretación. En Palencia, el proyecto de Guardo contempla la restauración de parte del complejo fabril de la antigua Unión Explosivos Río Tinto, con una inversión de 3,36 millones de euros, mientras que Hornillos de Cerrato recibirá algo más de un millón para adecuar sus minas de yeso con fines turísticos.
Estas actuaciones están cofinanciadas al 70 % por el Fondo de Transición Justa de España y al 30 % por la Junta de Castilla y León, en una estrategia compartida que busca reconvertir el pasado industrial en una oportunidad de futuro.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
La aparición sugiere la presencia de una necrópolis.
Cinco nuevos ayuntamientos se incorporan como patrocinadores.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Suárez-Quiñones destaca la apuesta del Gobierno Autonómico por incrementar el suelo industrial.
El alcalde recibió hoy a familiares del periodista fallecido para comunicarles esta decisión.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.