
La Unidad Militar de Emergencias movilizó a primera hora de la tarde recursos del destacamento de Torrejón (Madrid).
ASAJA León confirma una de las mejores campañas de cereal en décadas, aunque advierte que los bajos precios y los altos costes impedirán una mejora de las rentas agrarias.
Provincia26 de junio de 2025ASAJA León ha valorado de forma globalmente positiva el estado actual de los cultivos en la provincia, con especial énfasis en la recolección de cereales de invierno, que ya ha comenzado por la cebada y se extenderá hasta mediados de agosto. En total, se esperan más de 400.000 toneladas de grano en las 106.800 hectáreas declaradas entre regadío y secano. Una cifra que se traduce en una campaña excepcional desde el punto de vista productivo, pero que, según la organización agraria, quedará empañada por los precios ruinosos del mercado y los elevados costes de producción.
A esta abundancia de grano se suma una notable cosecha de paja, que probablemente no encontrará salida comercial, lo que obligará a picarla y reincorporarla al terreno. La colza también presenta buenas perspectivas, con la recolección a punto de comenzar, mientras que el cultivo de alfalfa muestra claroscuros: un primer corte abundante pero de mala calidad y un segundo muy escaso en secano. En cambio, el forraje de cereal ha tenido producciones excelentes, aunque con exceso de oferta y escasa demanda.
Entre las leguminosas, los garbanzos evolucionan bien tras un buen arranque gracias a las lluvias de abril. Su floración es inminente, y su rendimiento dependerá de si se mantienen las precipitaciones. El girasol, con menor superficie sembrada, presenta un buen estado, aunque su evolución queda sujeta a las lluvias de las próximas semanas. En quince días estará en plena floración.
Los pastos han sido generosos durante la primavera, y los prados de siega están dando buenos resultados en forma de heno o ensilado. En los cultivos permanentes, frutales, viñedo y lúpulo evolucionan con normalidad y se espera una buena cosecha si no surgen imprevistos.
En cuanto a la agricultura de regadío, destacan el buen estado del maíz, especialmente el sembrado en abril, y de la remolacha, que este año muestra un desarrollo más homogéneo. También evolucionan con normalidad las alubias, las patatas —ya en floración— y el girasol, con cerca de 5.000 hectáreas en regadío. La alfalfa de regadío, en su tercer corte, podría alcanzar hasta cinco cortes en total, y ha mejorado su cotización gracias a su calidad y demanda en mercados de exportación y ganaderías especializadas.
ASAJA concluye que, pese a la buena campaña en términos de producción, los agricultores no verán necesariamente mejoras en sus ingresos, lo que refleja las persistentes debilidades estructurales del sector.
La Unidad Militar de Emergencias movilizó a primera hora de la tarde recursos del destacamento de Torrejón (Madrid).
Quedó atrapada en el interior del vehículo.
Quedó atrapada en el interior del vehículo.
El delegado de Gobierno visita un recinto que acoge a casi 200 expositores.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
“Los políticos están siendo incapaces de encontrar soluciones” afirma la secretaria general.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
UPL insta a los munícipes socialistas a ser reivindicativos con su partido para solucionar los problemas que presenta el recorrido.
El delegado de Gobierno visita un recinto que acoge a casi 200 expositores.
El mesón ocupa un inmueble que nació hace 400 años como hospital de peregrinos.
La víctima tiene 30 años.