
Herido un niño de siete años tras chocar con su bicicleta contra un turismo en Chozas de Abajo
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
El recluso se autolesionó en la cárcel para ser trasladado al Complejo Asistencial de la capital.
Provincia23 de junio de 2025La Guardia Civil ha dado un “golpe certero” al crimen organizado tras detener a tres personas e investigar a una cuarta que intentaron liberar por la fuerza al líder de una activa y peligrosa red criminal dedicada al narcotráfico entre otras actividades delictivas y asentada principalmente en la provincia de Valencia, todo ello durante un intento de fuga en el Hospital Universitario de León, informan fuentes oficiales.
Los hechos se remontan al pasado 26 de abril, cuando un interno del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, con una extensa condena por delitos relacionados con el tráfico de drogas, se autolesionó de forma intencionada para poder motivar ser trasladado al centro hospitalario. Aprovechando este desplazamiento, cuatro miembros de su organización -tres hombres y una mujer- perfectamente coordinados y llegados desde la Comunidad Valenciana, intentaron ejecutar un plan de fuga altamente estructurado, informa Ical.
En la zona de acceso al servicio de Urgencias, dos de los miembros del grupo criminal abordaron por sorpresa a los guardias civiles encargados de su traslado y custodia del preso y a varios sanitarios presentes en el lugar, que intentaron ayudar a los agentes.
En la agresión, los atacantes utilizaron pistolas simuladas y proyectaron contra los guardias civiles sustancias nocivas para poder neutralizarlos. Aprovechando el caos creado, el propio recluso se sumó al forcejeo y acometió también a los agentes que le custodiaban, en un intento desesperado de huida.
Los guardias civiles, a pesar de estar afectados seriamente por la sustancia irritante vertida sobre rostro y ojos, consiguieron frustrar el intento de evasión. Como consecuencia de la acometida, tanto los guardias civiles que escoltaban al preso como el personal sanitario que colaboró para evitar la fuga resultaron con lesiones de diversa gravedad.
La investigación, desarrollada bajo el nombre de operación Evasión Artemisa fue llevada a cabo por la Guardia Civil de León en colaboración con la Guardia Civil de Valencia. Tras una compleja investigación, se ha logrado identificar y detener a los cuatro implicados, quedando acreditado que formaban parte de una estructura criminal que, desde el mes de febrero, había estado planeando esta operación de una forma particularmente cuidadosa.
Los detenidos son investigados como presuntos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal, quebrantamiento de condena en grado de tentativa, cuatro delitos de lesiones y dos delitos de atentado a agentes de la autoridad. Las diligencias fueron incoadas por el Juzgado de Instrucción número 1 de León y actualmente se continúa con las investigaciones y no se descartan más detenciones. Con esta operación, la Guardia Civil ha evitado la fuga de un criminal de alta peligrosidad y ha desarticulado una parte clave de la organización que operaba en el Levante español.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha comenzado este lunes la exhumación de una fosa en Villamanín en la que se cree que fueron enterradas dos víctimas de la represión franquista en 1937.
Tuvo que ser trasladado en helicóptero medicalizado al Hospital de León
El I Acuerdo de la Estrategia de Fomento del Empleo y Políticas Sociales fomenta “una economía capaz de generar empleo de calidad y que permita construir un proyecto de vida en Ponferrada”
El jurado reconoce su trayectoria, su carácter innovador, la creación de empleo y el “constante crecimiento” en el mercado internacional.
El enclave berciano, que es Patrimonio Mundial de la Unesco, recibe el Sello SIE como Destino de Excelencia Turística.
Fueron evacuados en helicóptero hasta La Robla porque uno de ellos no podía caminar debido al hinchazón en sus rodillas.
El certamen, que contará con Chile como país invitado, recibió 750 obras a concurso y rendirá homenaje a Luis Buñuel.
uis Mariano Santos critica que es una situación que “se repite de forma habitual”.
La Unión del Pueblo Leonés solicita al Ayuntamiento de León que facilite el realojo de los osos Luna y Ponderoso en un recinto natural próximo a Riaño, evitando su traslado a Alemania.
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo