
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
La iniciativa premia a los municipios con mayor implicación en formación online, dentro del programa CyL Digital, para seguir reduciendo la brecha digital en el medio rural.
CyL22 de junio de 2025La Junta de Castilla y León, a través de su programa CyL Digital, refuerza su compromiso con la transformación digital inclusiva con el lanzamiento de la iniciativa ‘El Grand TIC del verano: pueblos que aprenden en digital’, un reto formativo dirigido a municipios de hasta 20.000 habitantes que comenzó el 10 de junio y se desarrollará hasta el 30 de septiembre.
CyL Digital es una apuesta estratégica del Gobierno autonómico para garantizar que la ciudadanía, viva donde viva, pueda acceder a los conocimientos y herramientas necesarios para desenvolverse con soltura en el entorno digital. Con una clara vocación de servicio público y cohesión territorial, el programa persigue reducir las desigualdades tecnológicas y formar en competencias digitales a personas de todas las edades, especialmente en zonas rurales o con menor acceso a recursos.
En este contexto, ‘El Grand TIC del verano’ busca dinamizar el aprendizaje digital en el territorio, fomentando que los vecinos de cada municipio se inscriban y completen al menos un curso online de los ofrecidos por el programa. La originalidad del reto reside en que los municipios competirán entre sí para convertirse en los más formados digitalmente del verano, siendo reconocidos aquellos que logren un mayor porcentaje de participación ciudadana en relación con su población.
Los cursos disponibles abordan contenidos útiles y actuales: desde el uso de herramientas ofimáticas hasta el manejo del certificado digital, pasando por la creación de contenidos en redes sociales con inteligencia artificial, la gestión de correos electrónicos o la protección de menores en Internet. Todos los contenidos han sido diseñados para resultar accesibles, prácticos y aplicables en la vida cotidiana.
Los ayuntamientos que lideren el ranking en sus respectivas categorías poblacionales recibirán un kit tecnológico valorado en 3.000 euros, con equipamiento que podrá destinarse a espacios de formación o para facilitar el acceso digital a los vecinos. Además, las personas que participen en los cursos entrarán en el sorteo de distintos premios, como dispositivos móviles, tablets, altavoces inteligentes, auriculares o lectores de libros electrónicos, entre otros.
Esta iniciativa no solo contribuye a aumentar el nivel de competencia digital de la población, sino que refuerza el papel del ámbito local como motor de transformación, implicando directamente a los municipios en la construcción de una sociedad más conectada, autónoma y preparada.
Programa CyL Digital
Los Espacios CyL Digital de la Junta de Castilla y León son centros de competencias digitales en las capitales de provincia donde se imparten actividades de formación presenciales, se da soporte y asesoramiento tecnológico y se realizan pruebas de certificación de competencias digitales de los ciudadanos. En la actualidad, hay más de 127.000 usuarios presenciales registrados y más de 66.000 usuarios de teleformación. Desde su inicio, en el Programa CyL Digital se han impartido más de 20.000 actividades presenciales y 2.900 online.
En las zonas rurales hay ya 323 centros asociados al programa CyL Digital, que son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones con los que se colabora para impartir formación.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Cruz Roja pondrá en marcha este mes de octubre nuevos itinerarios sociolaborales en La Bañeza dirigidos a personas perceptoras de la Renta Garantizada de Ciudadanía y a quienes afrontan mayores dificultades de acceso al empleo. El proyecto busca mejorar la empleabilidad y favorecer la inclusión laboral mediante formación y acompañamiento individualizado.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.