
Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
Ávila y Nava del Rey (Valladolid) reciben, al menos, un pellizco del primer premio, que correspondió al 10.797.
Montaña Leonesa21 de junio de 2025El sorteo de la Lotería Nacional dejó hoy parte del segundo premio en La Pola de Gordón (León), donde la Administración de Loterías número dos vendió una veintena de décimos del 44.270, agraciados con un premio cada uno de 12.006 euros. Además, la ciudad de Ávila y la localidad de Nava del Rey (Valladolid) se llevaron un pellizco de 120.000 euros del primer premio, correspondiente al 10.797 y dotado con 600.000 euros a la serie, según fuentes de Loterías y Apuestas del Estado. .
En concreto, una tienda de Ávila, situada en la avenida de la Inmaculada, número 40, y un estanco del municipio vallisoletano de Nava del Rey despacharon por terminal un décimo cada uno del 10.797, según aclaró a Ical la delegada de Loterías en la provincia de Valladolid, Pilar Padilla.
Por otra parte, la suerte hizo parada este sábado en la localidad leonesa de La Pola de Gordón, cuya Administración de Loterías número 2 vendió parte de los décimos agraciados con el segundo premio del sorteo nacional.
Rubén González, que regenta el establecimiento desde 2019, explicó a Ical que los compradores de los entre 20 y 30 décimos que calcula que ha vendido son clientes habituales del establecimiento que juegan a “los números feos de jueves y sábado” entre los que figuraba el agraciado, el 44.270, por el que cada poseedor recibirá 12.000 euros.
Se da la circunstancia de que el pasado año, el 22 de junio, también se vendió en la misma Administración parte del segundo premio del sorteo de Lotería Nacional.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.