
Encinedo busca posicionarse como referente del turismo sostenible en la provincia
Con una inversión estratégica en naturaleza, cultura y patrimonio gracias al Plan PISOS de la Diputación Provincial de León.
Provincia18 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Encinedo ha diseñado una hoja de ruta en materia de turismo, sostenibilidad y desarrollo local que prevé la puesta en marcha de proyectos singulares a través del Plan de Infraestructuras, Servicios y Obras (Pisos) de la Diputación Provincial de León, con una dotación de 310.000 euros, con los que busca situarse a la vanguardia del ecoturismo rural de calidad en la comarca de La Cabrera.
Así, se habilitará el área de autocaravanas del Alto del Carbajal, con una inversión de 100.000 euros, para ofrecer a los viajeros una base idónea para explorar el municipio y la comarca. Por otro lado, Encinedo impulsa dos nuevos miradores estelares de diseño y planeamiento singular -Casa de la Corona-Alto del Carbajal, en primera ejecución y Peña Camisa en una segunda fase-, diseñados
con criterios de integración paisajística, empleando pizarra local, menhires decorativos y plataformas de observación astronómica. Se acompañan de paneles educativos, señalización QR y orientación para la observación de fenómenos celestes, para convertirse en el primer municipio con miradores estelares que abracen un modelo unificador de marca territorial de turismo astronómico en la comarca cabreiresa.
Por otro lado, el Mirador Diurno Alto de Faeda se presenta como un nuevo balcón paisajístico para contemplar La Cabrera a plena luz del día en la unión natural con la comarca zamorana de Sanabria desde un enclave excepcional, dotado de elementos de integración visual, y con una inversión de 23.500 euros.
El plan incorpora también la puesta en valor de tres rutas de senderismo, de un total de cinco planificadas, que atraviesan antiguos caminos históricos y paisajes naturales privilegiados: Ruta Murtrabeya, que une Encinedo con la zona minera tradicional, resaltando patrimonio industrial y geológico, Ruta El Llagunallo, que transita por un entorno de valle glaciar y robledales autóctonos y Ruta Encinedo-Quintanilla-La Baña, a lo largo del canal romano C1, que revaloriza antiguos caminos de conexión entre núcleos y un molino histórico. Estas rutas contarán con señalización direccional, balizas de madera, cartelería con infografías, códigos QR, monolitos de pizarra y materiales interpretativos que integran cultura, geología, botánica y memoria oral del territorio.
Como parte de la misma estrategia, se prevé una importante intervención en el Museo del Cazario de Encinedo, con obras de acondicionamiento, renovación museográfica y programación cultural anual. El espacio se plantea como un centro de referencia etnográfico y de encuentro cultural que refleje la identidad cabreiresa y dinamice la vida local.
Esta batería de actuaciones, señalan desde el Consistorio que preside José Manuel Moro, posiciona al municipio como “un ejemplo de buenas prácticas en el desarrollo rural sostenible, con visión a largo plazo y apostando por los recursos endógenos y el patrimonio”. “Encinedo es hoy una puerta abierta al ecoturismo de calidad, el astroturismo, la interpretación de la naturaleza, la cultura y el respeto por la tradición viva”, añade.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.

Incibe ayuda a un usuario, víctima de un fraude masivo que suplantaba a Lidl con falsos descuentos online
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Se disuelve el Cecopi autonómico y el la provincia de León tras descender de nivel el incendio de Fasgar y no quedar ninguno en IGR 2
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.