NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025

Los castellanos y los leoneses son poco emprendedores: sólo el 17% tiene intención de abrir un negocio en el futuro

El 53% afirma que si pudiera retroceder en el tiempo, le habría gustado emprender, según el Barómetro del Empresario 2025.

CyL15 de junio de 2025RMLRML
EMPRENDEDORES
EMPRENDEDORES

Apenas el 17 por ciento de los castellanos y leoneses tiene intención de emprender en el futuro, el segundo porcentaje más bajo entre las autonomías españolas, sólo por encima del 14 por ciento de los aragoneses. El dato está muy por debajo de la media nacional del 24 por ciento y se recoge en el Barómetro del Empresario 2025 de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), en colaboración con la consultora GAD3 y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), un estudio de ámbito nacional que analiza la percepción social del empresariado en España y su contribución al progreso económico y social del país. El informe sitúa a la cabeza de la intención de emprender a los canarios, con un 30 por ciento, seguidos por los madrileños, 28 por ciento, y los valencianos y los catalanes, 27 por ciento.
Eso si, el 53 por ciento de los castellanos y leoneses encuestados afirma que si pudiera retroceder en el tiempo, le habría gustado emprender. Un porcentaje lejos del 65 por ciento de Andalucía, o el 63 por ciento de Canarias.
El estudio también constata que el 62 por ciento de los castellanos y leoneses preguntados, entiende que los jóvenes empresarios enfrentan más dificultades para desempeñar sus funciones, con Madrid, Cataluña y Aragón, a la cabeza, con porcentajes del 67, 66 y 64 por ciento con esta percepción.
El 49 por ciento de los encuestados en la Comunidad, también entiende que las mujeres empresarias tienen más dificultades para desempeñar sus funciones, un porcentaje que encabeza el ranking en Galicia y Cataluña, 58 por ciento en ambos casos, que perciben esto.
En el conjunto nacional, el 61 por ciento de los encuestados considera que los jóvenes empresarios encuentran mayores dificultades, principalmente por la falta de experiencia y el cuestionamiento de su legitimidad. En cuanto al papel de la mujer en el ámbito empresarial, el 52 por ciento señala barreras añadidas para las empresarias, destacando entre ellas la conciliación familiar, el menor acceso a oportunidades y la escasez de referentes femeninos en posiciones de liderazgo empresarial.
La encuesta indica asimismo, que apenas el tres por ciento de los castellanos y leoneses comparte “mucho” que la sociedad española es emprendedora, y un 44 por ciento, “bastante”, frente al 47 por ciento que se identifica “poco” con esa afirmación, y el cinco por ciento, “nada”. La Comunidad empata con un 47 por ciento de los que comparten “mucho o bastante” esa sentencia con Canarias, y solo presenta un porcentaje menor Castilla-La Mancha, con un 45 por ciento. Valencia encabeza el ranking de los que más identifican a España como una sociedad emprendedora, con un 55 por ciento, informa Ical.
Aportación económica e inversión
La tercera edición de este estudio, también analiza la aportación de las empresas a la riqueza en España y en las autonomías. En este sentido, asegura que el sector privado aportó en 2023, el 80 por ciento del VAB de Castilla y León, frente al 82,6 por ciento en España. Un porcentaje, reconoce el informe, que está infraestimado, porque “no es posible separar la parte privada de la pública en el sector sanidad, educación y servios sociales”.
Castilla y León se sitúa en cuarta posición con menor porcentaje, por delante de Extremadura, 75 por ciento; Canarias, 79 por ciento; y Andalucía 79,2 por ciento; lejos de los primeros puestos que ocupan Baleares, 85,8 por ciento; y Madrid, 85,4 por ciento.
El documento también afirma que las empresas de la Comunidad, fueron responsables en 2024, del 81 por ciento de la inversión realizada en la Comunidad, un porcentaje alejado del 88,8 por ciento de la media nacional.
El ranking por inversión ejecutada por el sector empresarial privado deja a la Comunidad, a la cola, solo por delante de Galicia, donde asume solo el 79,9 por ciento. En el extremo opuesto, el listado lo encabeza Asturias, donde asume el 94,6 por ciento, seguida de Baleares, con el 92,7 por ciento, y Madrid, con el 92,4 por ciento.
Otro indicador que aporta el estudio, señala que el porcentaje de la inversión TIC ejecutada por las empresas privadas en la Comunidad, con datos de 2021, se sitúa en el 86,2 por ciento, por debajo del 89,9 por ciento de la media. A la cola de la lista aparece Galicia, con un 80,8 por ciento, y a la cabeza, Castilla-La Mancha, con un 95,2 por ciento. La Comunidad se sitúa como la quinta con menor porcentaje.
Cabe destacar también que el porcentaje de inversión en activos intangibles asumido en 2021, por las empresas de la Comunidad representó el 92 por ciento del desembolso global, en la autonomía en ese concepto, frente al 94,4 por ciento en España. Extremadura se situó al final del ranking, con un 89,3 por ciento, y Madrid, en lo alto, con un 96,2 por ciento.

Últimas noticias
Alubiada Gijón 25.2

La Diputación de León impulsa en Gijón la II Feria de los Productos de León con 23 expositores en la Plaza Mayor

RML
España25 de octubre de 2025

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
Premios Concejo 4

El ILC entrega en Riaño los Premios Concejo de la Cultura Leonesa 2025 a cinco creadores destacados

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) celebró en el corro de Riaño la entrega de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa, un reconocimiento anual a la labor de creadores vinculados a la provincia en distintas disciplinas. Los galardonados de este año fueron el periodista Fulgencio Fernández, el colectivo Homo Faber, el artista Félix de la Concha, el escritor e investigador Ángel Fierro y el cineasta Néstor López.

FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

HUELGA ESTUDIANTIL

Convocada una huelga estudiantil en León el 28 de octubre contra el acoso escolar y los discursos de odio

RML
León24 de octubre de 2025

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.

2025-10-24_graduacion_veterinaria-08

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León gradúa a 100 nuevos profesionales

RML
León25 de octubre de 2025

El Aula Magna de San Isidoro acogió este viernes el acto de graduación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, en el que recibieron sus títulos 70 estudiantes del grado en Veterinaria y 30 del grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. La ceremonia reconoció el papel de estos nuevos titulados en la protección de la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad.