
Planas se compromete a “hacer un frente común” con la Junta e Industria y Trabajo ante el cierre de Azucarera en La Bañeza
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación recibe en Madrid al comité de empresa de la planta azucarera de la provincia leonesa.
Provincia13 de junio de 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se comprometió hoy con el comité de empresa de la planta de Azucarera en la localidad leonesa de La Bañeza a ponerse en contacto con la Junta de Castilla y León y los ministerio de Trabajo y Economía Social y de Industria y Turismo para “intentar hacer un frente común para ver si se puede revertir la decisión de cierre tomada por la empresa”.
Así lo afirmó hoy el presidente del comité de empresa, Benigno Pérez, tras ser recibidos este viernes por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, después de que el comité de empresa lo solicitara por carta a principios de junio “de forma urgente”.
Los trabajadores reclamaron en aquella misiva un encuentro ante la “gravedad” de la situación generada por el anuncio del cierre de la fábrica azucarera de La Bañeza por AB Azucarera Iberia, junto con el Expediente de Regulación de Empleo presentado. Se mostraron agradecidos de que haya “tendido su mano para ayudar”, pidieron su “intervención, en la medida de sus competencias, y en conjunto con las de la Junta de Castilla y León”.
Tras la reunión, Benigno Pérez insistió en que “no se puede permitir que se cierre una fábrica que es sostenible y eficiente” y consideró que “no es entendible que se diga que no se moltura más en La Bañeza”, donde existen 6.000 hectáreas de remolacha.
“Detrás de todo esto se esconde que Azucarera no apuesta por el azúcar de remolacha y el peligro es que en unos años no sea rentable llevar la remolacha y que se deje de fabricar azúcar de remolacha”, añadió Pérez.
El propio comité de empresa y los sindicatos Comisiones Obreras y la Unión General de los Trabajadores celebrarán en la tarde de hoy una manifestación que partirá a las 19 horas de la avenida Gran Vía de San Marcos contra el cierre de la planta de Azucarera de La Bañeza.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.


Clausurada la VII edición del Curso Internacional de Órgano de Santa Marina del Rey con el concierto de alumnos
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.

Incibe ayuda a un usuario, víctima de un fraude masivo que suplantaba a Lidl con falsos descuentos online
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Se disuelve el Cecopi autonómico y el la provincia de León tras descender de nivel el incendio de Fasgar y no quedar ninguno en IGR 2
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.

Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.

Herido un ciclista tras sufrir un accidente con un vehículo en la carretera entre Congosto y Santa Marina del Sil
Se ha enviado una ambulancia para atender al herido.

Barcones advierte de que este domingo se darán condiciones “más desfavorables" para el riesgo de incendios, con vientos intensos y altas temperaturas
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.

Urbano González invita a imaginar una vida con ELA y a disfrutar, en su pregón de las fiestas de la Santina y San Froilán en la Casa de Asturias
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.