
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
La formación llevada a cabo por la Policía Nacional busca “proteger” los entornos digitales de los menores para que “se parezcan a las relaciones de la vida real”.
Provincia12 de junio de 2025Un total de 940 alumnos sexto de Primaria de 19 colegios de la ciudad de León recibió hoy el reconocimiento como ‘Ciberexpert@s’ tras haber superado el programa organizado por la Policía Nacional en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y toda la comunidad educativa.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y el jefe Superior de Policía de Castilla y León, Juan Carlos Hernández Muñoz, presidieron este jueves el acto, al que también asistió el alcalde de León, José Antonio Diez, de entrega de los diplomas acreditativos de la novena edición de la programa, que el próximo curso cumplirá diez años, y que “tiene que ver con la protección de los entornos de los menores de edad y con el nuevo cibermundo en el que prácticamente se mueve toda la sociedad”.
El programa ‘Ciberexpert@s’ cuenta con diez horas de formación en las que, tal y como resaltó Nicanor Sen, se abordan cuestiones como “el ciberacoso que existe en las redes sociales” el tratamiento del ‘grooming’, que definió como “la identidad que adoptan los delincuentes a través de la falsificación de perfiles de menores de edad para interactuar con los niños” o el ‘sexting’, para que “conozcan la transcendencia de enviar determinados contenidos a través de los dispositivos, que inicialmente se comparten dentro de un ámbito de confianza pero que luego en muchos casos se trasladan y se incorporan a la red”.
No obstante, el delegado del Gobierno puntualizó que la acción llevada a cabo por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a través del área de Participación Ciudadana, “llega más allá” con “la importancia de reforzar la identidad digital y la seguridad digital de los jóvenes dentro de la utilización de medios tecnológicos en el ciberespacio, que no solamente se utilizan para la formación, sino que también se usan en sus tiempos de ocio”.
Para ello, puso de relieve el “compromiso” de la comunidad educativa, así como la participación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y también la acción a través de la mediación parental, “para que los padres estén pendientes de ver cuáles son los contenidos que sus hijos visualizan en las redes sociales”.
“Es importante que todos seamos conscientes de la existencia de comunidades inapropiadas que existen en la red y de la necesidad de reforzar la identidad digital y de evitar la suplantación de la identidad por parte de los niños”, remarcó Sen, para quien el trabajo desarrollado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “tiene que ver con el respeto y el trato que los niños tienen que llevar a cabo en las redes sociales y que tiene que parecerse a las relaciones humanas que llevan en la vida real”.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Los Bomberos de Ponferrada apagaron las llamas.
Los estudiantes podrán acceder a becas Abanca para pagar la matrícula.
Contará con 12 productores de Asturias, Galicia, País Vasco y León.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.