La Junta inicia un expediente sancionador por la falta de control de las vacas presentes en el Puerto de Pinos sin autorización de pastos

Agricultura solicita el traslado del ganado tras comprobar que código de pastos de 21 animales corresponde al Puerto de los Hidalgos.

CyL11 de junio de 2025RMLRML
VACAS EN LA MONTAÑA
VACAS EN LA MONTAÑA

La Junta de Castilla y León ha iniciado un expediente sancionador por la falta de vigilancia y control de un número de vacas presentes en el Puerto de Pinos, en la provincia de León, sin la preceptiva autorización de pastos. 
Así lo informaron a la Agencia Ical fuentes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural después de que pedanías de Babia y el Ayuntamiento de San Emiliano denunciaran que “unas 500 vacas asturianas pastan desde hace días en el Puerto de Pinos a pesar de que no cuentan con autorización para ello, argumentando que una denominada Junta de Ganaderos tiene arrendado el Puerto de los Hidalgos, en Villafeliz de Babia”.
Los denunciantes aseguraban que los ganaderos asturianos no habían pedido guías para el Puerto de Pinos, al ser preceptivo aportar la autorización del propietario del monte, algo que afirmaron que tampoco hicieron, aunque sí lo solicitaron algunos para el Puerto de los Hidalgos, aunque ello “no les permite ni atravesar con el ganado ni pastar los Puertos de Pinos”. 
Frente a la denuncia esta este mismo miércoles en un comunicado conjunto apoyado por la Federación de Entidades Locales Menores de León y la Asociación Montaña de Babia y Luna, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural trasladó que, una vez solicitada por parte de la Guardia Civil la identificación de 21 animales presentes en el Puerto de Pinos, la Unidad Veterinaria de Villablino comprobó que su Código de Pastos corresponde al vecino Puerto de los Hidalgos. 
Por este motivo, el servicio territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha pedido a los ganaderos que trasladen el ganado a la zona autorizada y que extremen la vigilancia sobre los animales, independientemente de que se abra el expediente sancionador correspondiente.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.