
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Se celebra del 2 al 10 de octubre.
Provincia07 de junio de 2025El Festival Internacional de Cine de Ponferrada, que este año alcanza su vigesimotercera edición del 2 al 10 de octubre, ha recibido un total de 1.160 trabajos audiovisuales, que han sido registrados en sus tres secciones oficiales a concurso, en las paralelas y para el programa ‘Ver para educar’.
En el decimotercer año en el que el Festival mantiene la categoría de internacional, se han registrado 260 películas de procedencia extranjera -de un total de 48 países-, lo que supone un porcentaje del 22,41 por ciento del número total de participantes. En esta edición, concurren un total de 38 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional, subrayan los promotores.
La Asociación ‘Mi retina me engaña’ organiza esta cita que, señalan, incluye “algunas de las producciones más destacadas de la temporada”. Los comités de selección estarán constituidos por alrededor de 25 personas que visionarán y valorarán todas las películas registradas en esta edición y se comunicarán los finalistas a partir del 15 de agosto.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
La cría de oso pardo Alba, rescatada en abril en Asturias, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de Valsemana, donde permanecerá entre uno y dos meses antes de ser liberada.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.