
Sangre Minera crea el Archivo Histórico que recogerá la historia de la Montaña Central leonesa
Se desarrollará en las instalaciones del centro de FP Virgen del Buen Suceso en La Robla.
Montaña Leonesa06 de junio de 2025
El colectivo Sangre Minera anuncia la creación de un Archivo Histórico cuyo objetivo es recopilar, preservar y compartir imágenes, documentos y materiales relacionados con la cultura, la tradición y la historia minera de la Montaña Central leonesa.
La labor de archivo se desarrollará en las instalaciones del centro de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso de La Robla (León), cedidas a Sangre Minera por el Grupo Aspasia. El trabajo de digitalización, organización e investigación correrá a cargo de un equipo de voluntarios de Ruinas León, que se han sumado a esta iniciativa.
Sangre minera hace un llamamiento a todos los que deseen colaborar, enviando fotografías antiguas, recortes de prensa, carnets o cualquier material al correo electrónico [email protected].
“Este archivo será una tarea viva, en constante crecimiento. Sabemos que es una labor minuciosa, que requiere tiempo, cariño y mucha dedicación: limpiar, escanear, catalogar, investigar… Pero creemos que merece la pena. Porque recordar es también construir futuro”, asegura el colectivo.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.