
Arranca la primera edición del esperado PORMA MUSIC FESTIVAL
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
Se desarrollará en las instalaciones del centro de FP Virgen del Buen Suceso en La Robla.
Montaña Leonesa06 de junio de 2025El colectivo Sangre Minera anuncia la creación de un Archivo Histórico cuyo objetivo es recopilar, preservar y compartir imágenes, documentos y materiales relacionados con la cultura, la tradición y la historia minera de la Montaña Central leonesa.
La labor de archivo se desarrollará en las instalaciones del centro de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso de La Robla (León), cedidas a Sangre Minera por el Grupo Aspasia. El trabajo de digitalización, organización e investigación correrá a cargo de un equipo de voluntarios de Ruinas León, que se han sumado a esta iniciativa.
Sangre minera hace un llamamiento a todos los que deseen colaborar, enviando fotografías antiguas, recortes de prensa, carnets o cualquier material al correo electrónico [email protected].
“Este archivo será una tarea viva, en constante crecimiento. Sabemos que es una labor minuciosa, que requiere tiempo, cariño y mucha dedicación: limpiar, escanear, catalogar, investigar… Pero creemos que merece la pena. Porque recordar es también construir futuro”, asegura el colectivo.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Ha sido trasladado al Hospital de León.
Los sospechosos tenían en su poder varias herramientas con las que, supuestamente, forzaban las viviendas.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.