
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La gerencia extenderá el programa al 100 por cien de los pacientes tras comprobar que desde 2016 se ha ahorrado al sistema un millón de euros.
Provincia04 de junio de 2025La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Área de Salud del Bierzo anunció hoy que extenderá su programa ‘Hogar dulce hogar’ al cien por cien de los pacientes hematológicos- hoy está cubierto al 65 por ciento- tras comprobar, desde su implantación en 2016, que su calidad de vida mejoró en un 80 por ciento y que el sistema de salud se ha ahorrado un millón de euros.
Son los datos ofrecidos hoy por la directora médica de Atención Primaria, Isabel Gurdiel, y el hematólogo Erik de Cabo, quienes recordaron que con este proyecto pionero en Castilla y León, permite que estos pacientes puedan recibir atención y su medicación en casa, evitando desplazamientos al Hospital del Bierzo. Desde su implantación, en 2016, se ha atendido a 70 pacientes y se han realizado 2.000 tratamientos, con un ahorro de 600 euros por cada uno de esos tratamientos aplicados en los hogares de los enfermos.
En ‘Hogar dulce hogar’ están implicados los servicios de Hematología, Farmacia Hospitalaria y Hospitalización a Domicilio.
“Somos uno de los pocos hospitales de España con este modelo asistencial”, explicó de Cabo, quien adelantó que se incorporarán al proyecto otros 17 pacientes y pretenden extenderlo a enfermos oncológicos.
Según los datos recabados, la calidad de vida de los enfermos se incrementó en un 70 por ciento, el bienestar creció en un 85 por ciento, tanto en pacientes como en sus familiares, y se redujeron en un 95 por ciento las visitas al Hospital. La satisfacción global es de un 80 por ciento.
En cuanto a los costes, el ahorro directo por cada tratamiento aplicado en casa es de 260 euros, a lo que hay que sumar el ahorro en el transporte del paciente, el tiempo de los cuidadores y el absentismo laboral, el ahorro alcanza los 600 euros. “Las cuentas son fáciles. Si empezamos en el 2016 y hemos aplicado 2.000 tratamientos, hemos ahorrado más de un millón de euros y eso es importante para la eficiencia económica y la viabilidad del proyecto”, remarcó el hematólogo.
Este proyecto es una solución integral que mejora la calidad de vida, optimiza los recursos sanitarios, asegura una mejor atención, más equitativa, eficiente y personalizada y suaviza el impacto de la dispersión geográfica, reduciendo la sobrecarga hospitalaria.
Por su parte Gurdiel se mostró “orgullosa” de este proyecto. “Estamos muy orgullosos, beneficia a pacientes con un diagnóstico que les condiciona, les pone en una situación complicada, física y emocional, e intentamos que no tengan que desplazarse al Hospital”, insistió. El proyecto ‘Hogar dulce hogar’ ganó el premio Immpulsa de la compañía Johnson and Johnson por su apuesta por la equidad y calidad asistencial.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.