
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El prestigioso director y Premio Nacional de Música clausura el V Curso de Música Española de León con una ponencia y la proyección del audiovisual Arbós, una obra que recupera la vida y legado de uno de los grandes impulsores del sinfonismo español.
León03 de junio de 2025El viernes 6 de junio, el teatro El Albéitar de León se convierte en escenario de homenaje y redescubrimiento. La última sesión del V Curso de Música Española estará dedicada a Enrique Fernández Arbós, figura clave de la música española de los siglos XIX y XX. A las 16:45 h, el director José Luis Temes ofrecerá una ponencia sobre este violinista y director que marcó una época. A continuación, a las 20:30 h, se proyectará LUZ 4: Arbós, cuarta entrega del ambicioso Proyecto Luz, con entrada gratuita para todo el público.
Fernández Arbós fue pionero en muchas facetas: primer director de orquesta español con proyección internacional, concertino en Berlín y Boston, y artífice de más de 160 estrenos mundiales. Como titular de la Orquesta Sinfónica de Madrid durante 35 años, introdujo al público español más de 400 obras esenciales del repertorio universal. Su labor pedagógica alcanzó instituciones como el Real Conservatorio de Madrid, la Royal Academy y el Royal College of Music de Londres.
El audiovisual, dirigido por Temes, está protagonizado por Manuel Galiana, Víctor Ambroa y Susana Cermeño, y cuenta con música original de Arbós interpretada por la Orquesta Sinfónica de Madrid. Una obra que, más allá del retrato biográfico, reivindica el papel de Arbós en la construcción de una identidad sinfónica española.
José Luis Temes, responsable de más de mil conciertos y 350 estrenos de música española, es una de las voces más autorizadas del panorama musical nacional. Su compromiso con la divulgación del patrimonio sonoro se refleja también en este curso, organizado por la Asociación Orquesta Ibérica junto al Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, con el apoyo del Ayuntamiento, Fundación Siglo y el INAEM.
Una oportunidad única para descubrir, escuchar y comprender la música desde sus raíces más profundas.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Incluye cuatro representaciones, a las 21.30 horas, en La Casona de Puerta Castillo hasta el 9 de agosto.
El supuesto gerente le hizo una entrevista telemática.
Las obras de la segunda fase de ampliación del Parador de San Marcos en León avanzan a buen ritmo. Los trabajos, iniciados en marzo, permitirán aumentar la capacidad del complejo y modernizar sus instalaciones.
Fue localizado en un establecimiento hotelero de la ciudad y ya ha ingresado en prisión a la espera de su extradición.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.