
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Fabricada en el último tercio del siglo XIX, resenta un diseño clásico con asa circular y pico de pato, de loza fina, estampada litográficamente y con un bucólico paisaje marino.
Provincia02 de junio de 2025Una jarra de baño de cerámica realizada por la Real Fábrica de Sargadelos (Lugo) en el último tercio del siglo XIX se convierte en la pieza del mes de junio en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga, donde se expondrá durante todo el mes en un lugar destacado de la segunda planta.
La historia la fábrica de loza comenzó en 1806, cuando el Marqués de Sargadelos, Antonio Raimundo Ibáñez, la inauguró en Cervo (Lugo), para desarrollar su refinado gusto por las artes plásticas, aprovechando los yacimientos de caolines de la zona. La innovadora fábrica introdujo en España formas y decoraciones propias de la afamada loza inglesa, especialmente la producida en Bristol, y fue adquiriendo prestigio por la abundancia de materia prima y la cercanía del mar para el transporte de las piezas. Después de una trayectoria de varias etapas de producción, con crisis y resurgimientos, cerró en 1875, tras producir unas excelentes series de vajillas, objetos de tocador, lámparas o floreros.
Predominando el estilo neoclásico, prevalecen el color blanco, de esmalte brillante y acabado cremoso, la cuarta etapa de la fábrica (1870-1875), a la que pertenece la pieza, se caracterizó por el continuismo en la producción, ya sin ceramistas extranjeros en la dirección. La jarra de baño presenta un diseño clásico con asa circular y pico de pato, de loza fina, estampada litográficamente y con un bucólico paisaje marino o lacustre con edificaciones palaciegas y decoraciones florales. El sello de la corona de Sargadelos se estampa en el fondo de la base o pie.
El comedor del Palacio de Gaudí, ubicado en la planta noble del edificio custodia y expone una colección de loza antigua donde aparecen representadas algunas de las más importantes fábricas españolas e incluso europeas que elaboraron loza de servicio y ornamental desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.