NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La provincia de León pierde 4.500 empresarios en una década y ocho a la semana en el último año

ATA advierte en la Asamblea General de la Fele que la reducción de la jornada laboral es “una nueva bomba para el tejido empresarial” que “castigará a las pequeñas empresas y autónomos”.

León28 de mayo de 2025RMLRML
FEDE CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL
FELE CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL

La provincia de León ha perdido un total de 4.500 empresarios en los últimos diez años, 430 de ellos durante el pasado año, cuando se perdieron ocho empresarios a la semana, tal y como detalló hoy el presidente de Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, quien pidió a las administraciones que “tengan en cuenta que quien mantiene la economía y cohesiona socialmente el territorio son las pequeñas empresas y los autónomos”, de forma que “apoyarlos y ponerlos en el centro de la agenda es apoyar a toda la ciudadanía”.
Amor puso de relieve “la excesiva burocracia y regulación y el castigo que sufre la pequeña empresa y el autónomo” y afirmó que es en ellas donde se destruyen de uno a tres trabajadores, lo que supone el 90 por ciento del tejido empresarial en León, mientras que el empleo crece en la gran empresa.
Asimismo, alertó de la “nueva bomba que le espera al tejido empresarial”, para referirse a la reducción de la jornada con los mismos sueldos, una medida “introducida sin negociación colectiva y que supondrá otro castigo importante para las pequeñas empresas y los autónomos de León”.
Así lo señaló el presidente nacional de ATA hoy en León, donde acudió con motivo de la celebración de la Asamblea General de la Federación Leonesa de Empresarios, en la que se lleva a cabo el trabajo y actividades realizadas a lo largo del año 2024 y se procede a la aprobación de cuentas del pasado ejercicio y presupuesto para el actual.
Una cita que el presidente de Fele, Juan María Vallejo, definió como “un día de reivindicación de los empresarios, los autónomos y las pequeñas y medianas empresas”, al tiempo que lamentó que “el pequeño empresario, que supone fundamentalmente el tejido empresarial de León, no está pasando el mejor de sus tiempos”, por lo que hizo énfasis, “con orgullo y verdadero interés” en la necesidad de “defender el tejido empresarial leonés”.
20% de los autónomos
También asistió a la Asamblea General de la patronal leonesa el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, quien trasladó su apoyo a Fele, que integra a 77 asociaciones y más de 4.500 empresas, y que “hace un trabajo extraordinario en defensa de la empresa y de los autónomos” en una provincia que “tiene casi el 20 por ciento de los autónomos de Castilla y León” que, a su vez, “tiene también pues cerca de una quinta parte de los autónomos y un 19 por ciento de las empresas de España”.
Por este motivo, Suárez-Quiñones quiso “reconocer” el “muy mal momento” que atraviesan los autónomos debido a “las políticas muy dificultosas que pone el Gobierno de España y que la Junta de Castilla y León trata de paliar a través de apoyo financiero, económico, industrial y la generación de suelo”.
El consejero aprovechó la ocasión para lamentar la “triste noticia” del “abandono” de Azucarera de su factoría de La Bañeza y recordó que el presidente de la Junta mantuvo hoy en Madrid “una importante reunión” en la que “se han alcanzado distintos acuerdos para paliar los efectos” porque “todo lo que hagan las administraciones junto las asociaciones empresariales y los sindicatos por el mantenimiento de actividad empresarial y del empleo es fundamental para bueno la vida en la Comunidad y para el mantenimiento de sus excelentes cifras económicas”.
En esta línea positiva, el director territorial de Caixabank, Gerardo Cuartero, aludió a “la potencialidad existente en León” y apostó por “trabajar en un recorrido de mejora para hacer que León brille en el panorama nacional e internacional” de la mano del apoyo al desarrollo de sectores como el turístico, como el biofarmacéutico, el agroalimentario o el tecnológico. Asimismo, recordó las 37 oficinas de la entidad en León, así como las tres oficinas móviles que llegan a casi 150 poblaciones para que “los autónomos y los pequeños empresarios puedan operar”.
Claroscuro
Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, que hizo referencia a “un momento de claroscuro” en el que “parece que la pujanza de la economía y la tendencia es muy positiva”, pero se producen situaciones como el cierre de la Azucarera, con “importantísimos empleos que se pierden”, lo que “afecta de manera muy clara al impulso, a la economía y a la motivación de los leoneses”.
Por ello, señaló que el Consistorio, en colaboración con las asociaciones empresariales, con la Cámara de Comercio y con todos los agentes Llevamos trabaja en “intentar favorecer y minimizar los daños que tiene especialmente el comercio o hostelería”, a la que se refirió como “un pulmón importante de la economía de la ciudad”. En este sentido, se mostró convencido de que “en los próximos meses se presentará alguna iniciativa importante en beneficio del sector de este sector y especialmente de los autónomos, con el objetivo de “hacer una ciudad que es más pujante, con más futuro y más expectativas” para que tanto la ciudad como la provincia “recuperen el empuje que nunca debieron haber perdido o que le quitaron”.
“Uñas y dientes”
Como trabajador autónomo durante dos décadas de su vida, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, se mostró consciente de “cuál es la vida del autónomo y cuáles son sus problemáticas”, porque “nunca ha sido fácil” y “necesitan siempre la ayuda y la colaboración de todas las administraciones”.
En “un día triste para León” por el cierre de la Azucarera de La Bañeza, Courel pidió la “unidad de todas las fuerzas políticas para pelear con uñas y dientes” para que los trabajadores “puedan encontrar una recolocación”, pero también para que el sector productivo remolachero, “el más importante de toda la Comunidad y uno de los más importantes de España”, pueda trasladar su producción a las factorías que produzcan azúcar. “Vamos a pelearlo y toda la sociedad leonesa va a luchar unida para que el sector remolachero de León siga teniendo dónde llevar su producción”, remarcó.

Últimas noticias
EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

Te puede interesar
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

YOKO ONO INSOUND AND INSTRUCTURE

Más de 2.000 personas visitan en su estreno ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’ en el Musac

RML
León11 de noviembre de 2025

La exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, inaugurada el sábado en el Musac, recibió 2.144 visitantes durante su primer fin de semana. La apertura estuvo precedida el viernes por un programa de ‘performances’ con 350 asistentes. La muestra podrá verse hasta el 17 de mayo de 2026 y ofrece visitas guiadas gratuitas los martes, miércoles y jueves a las 19.00 horas, con inscripción previa en la web del museo.

HEDISA

Personal de Hedisa completa en la ULE un itinerario práctico en análisis de datos, IA y ciberseguridad

RML
León11 de noviembre de 2025

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León ha acogido un programa formativo para profesionales de la empresa Hedisa orientado a aplicar, de forma inmediata, metodologías de análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad en su actividad. La iniciativa se enmarca en las acciones del consorcio europeo Digis3, del que la ULE es socia.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.