
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Una delegación de la ULE participa en las ferias ‘Estudiar en España’ y establecen contactos con más de 400 potenciales estudiantes y agentes clave del ámbito educativo iberoamericano.
Mundo26 de mayo de 2025Chile, Argentina y Brasil han sido los últimos países en los que la Universidad de León ha centrado su estrategia de internacional enmarcada en su apuesta por posicionar a la institución académico como un destino de calidad de primer orden, con una oferta formativa sólida.
El vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez, encabezó la delegación de la ULE que participó en las ferias internacionalizaciones ‘Estudiar en España’, promovidas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, celebradas en Santiago de Chile, Buenos Aires y São Paulo.
Durante las jornadas, más de 3.000 personas se acercaron a conocer las propuestas académicas de las universidades españolas participantes, estableciendo contactos con más de 400 potenciales estudiantes en el caso de la Universidad de León. Cada uno de ellos, que mostró interés por los programas de grado, máster y doctorado de la ULE, fue atendido de manera personalizada por el equipo desplazado, lo que permitirá al equipo de Internacionalización “realizar un seguimiento detallado de las inquietudes de los estudiantes y proporcionar una atención más ágil en las fases de orientación y preinscripción”.
La participación de la ULE en estos encuentros ha permitido además establecer “valiosos vínculos institucionales” con agentes estratégicos del ámbito educativo en la región. Entre otros, el vicerrector mantuvo una reunión con el consejero de Educación de la Embajada de España para el Cono Sur, “permitiendo reforzar la colaboración con colegios e institutos de secundaria, canales fundamentales para la difusión de la oferta académica de la Universidad de León entre el estudiantado iberoamericano”.
El principal objetivo de estas ferias es visibilizar la oferta académica de las universidades españolas y atraer estudiantes internacionales interesados en cursar estudios en España. La Universidad de León formó parte de una delegación compuesta por entre diez y catorce universidades españolas, consolidando su compromiso con la internacionalización y su interés por fortalecer los lazos académicos con Iberoamérica.
“La participación de la Universidad de León en estos encuentros refuerza su posición como un actor clave en la educación internacional y afianza su presencia en el continente latinoamericano, en el que continuará buscando nuevas oportunidades de colaboración y atracción de estudiantes de calidad”, destacó Benítez Andrades, que estuvo acompañado por Carlos Sierra Fernández, director del Área de Estrategia Internacional, y Héctor Paredes, técnico de la Oficina de Relaciones Internacionales.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Oporto, Braga y Viana do Castelo cuentan con ‘mupis’ con la imagen de un caballero templario en un vagón y el lema ‘Próxima estação:PONFERRADA/EL BIERZO Espanha NOITE TEMPLÁRIA’.
La bodega Petra Merino triunfa con su tinto de mencía y Meóriga enriquece su palmarés.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.