
El trabajador de la Junta fallecido ayer era natural de Orense pero vivía en Soria desde hace más de 30 años
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Solicitan una reunión inmediata con la Gerencia Provincial para que se aborde la situación.
Provincia23 de mayo de 2025
La misiva, rubricada por todos los ayuntamientos de la ZBS Sahagún, centros escolares y residenciales, detalla la situación cotidiana que, de cara al verano, se agudiza con la llegada de más residentes y lo que consideran la incapacidad de la Administración para organizar el servicio en la época estival. La Zona Básica incluye 15 municipios del sureste leonés: Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey.
Los firmantes aluden a recortes en la Atención Primaria que se arrastran desde antes de la pandemia y que la situación actual, dicen, no ha hecho más que agravar. Muchos consultorios locales han cerrado sus puertas, por lo que sus habitantes, a menudo personas mayores sin medios de transporte adecuados, tienen que desplazarse a otros lugares con las dificultades que ello conlleva. Consideran que la base principal del problema es la escasez de profesionales, dado que la ZBS opera con apenas cinco médicos de Atención Primaria, lo que deja a localidades como Villamartín de Don Sancho y Grajal-Sahagún sin médico fijo y no es raro ver a un solo facultativo “intentando cubrir el Centro de Salud de Sahagún y las urgencias matutinas, con esperas interminables”, argumentan.
También inciden en la vulnerabilidad de su población, con dos residencias de mayores y municipios a gran distancia del hospital. La ausencia de un médico o su desplazamiento a una urgencia puede significar una espera crítica para quienes necesitan atención inmediata. El servicio de Pediatría carece de un profesional estable, lo que -señalan- imposibilita un seguimiento adecuado de los menores y ha derivado en diagnósticos tardíos con consecuencias graves. Además, la logística para acceder a medicamentos urgentes se ha complicado con cambios en las farmacias de guardia que obligan a los vecinos a acudir a otra provincia en plena noche.
Frente al panorama que describen, responsables políticos, educativos y sociosanitarios exigen cubrir las plazas médicas vacantes tanto en Atención Primaria como las necesarias para garantizar las guardias y permisos, que se mantengan y refuercen los consultorios locales y que se dote de un pediatra estable y una enfermera de Pediatría a la ZBS. También solicitan una reunión inmediata con la Gerencia Provincial, para que se aborde la situación y se busquen soluciones.
La petición se eleva ante el Defensor del Usuario del Sistema de Salud de Castilla y León, la coordinadora del Centro de Salud de Sahagún, la Gerencia Territorial de Sanidad y Bienestar Social de León, la Consejería de Sanidad, el Procurador del Común y la Subdelegación del Gobierno.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Su compañero herido leve y trasladado al Hospital El Bierzo recibió el alta hospitalaria.
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Critican la falta de personal sanitario y de servicios y temperaturas extremas en la zona de cocina.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.