
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Solicitan una reunión inmediata con la Gerencia Provincial para que se aborde la situación.
Provincia23 de mayo de 2025
La misiva, rubricada por todos los ayuntamientos de la ZBS Sahagún, centros escolares y residenciales, detalla la situación cotidiana que, de cara al verano, se agudiza con la llegada de más residentes y lo que consideran la incapacidad de la Administración para organizar el servicio en la época estival. La Zona Básica incluye 15 municipios del sureste leonés: Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey.
Los firmantes aluden a recortes en la Atención Primaria que se arrastran desde antes de la pandemia y que la situación actual, dicen, no ha hecho más que agravar. Muchos consultorios locales han cerrado sus puertas, por lo que sus habitantes, a menudo personas mayores sin medios de transporte adecuados, tienen que desplazarse a otros lugares con las dificultades que ello conlleva. Consideran que la base principal del problema es la escasez de profesionales, dado que la ZBS opera con apenas cinco médicos de Atención Primaria, lo que deja a localidades como Villamartín de Don Sancho y Grajal-Sahagún sin médico fijo y no es raro ver a un solo facultativo “intentando cubrir el Centro de Salud de Sahagún y las urgencias matutinas, con esperas interminables”, argumentan.
También inciden en la vulnerabilidad de su población, con dos residencias de mayores y municipios a gran distancia del hospital. La ausencia de un médico o su desplazamiento a una urgencia puede significar una espera crítica para quienes necesitan atención inmediata. El servicio de Pediatría carece de un profesional estable, lo que -señalan- imposibilita un seguimiento adecuado de los menores y ha derivado en diagnósticos tardíos con consecuencias graves. Además, la logística para acceder a medicamentos urgentes se ha complicado con cambios en las farmacias de guardia que obligan a los vecinos a acudir a otra provincia en plena noche.
Frente al panorama que describen, responsables políticos, educativos y sociosanitarios exigen cubrir las plazas médicas vacantes tanto en Atención Primaria como las necesarias para garantizar las guardias y permisos, que se mantengan y refuercen los consultorios locales y que se dote de un pediatra estable y una enfermera de Pediatría a la ZBS. También solicitan una reunión inmediata con la Gerencia Provincial, para que se aborde la situación y se busquen soluciones.
La petición se eleva ante el Defensor del Usuario del Sistema de Salud de Castilla y León, la coordinadora del Centro de Salud de Sahagún, la Gerencia Territorial de Sanidad y Bienestar Social de León, la Consejería de Sanidad, el Procurador del Común y la Subdelegación del Gobierno.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.