
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Este sábado, a las 17:15, la afición tiene una cita con su equipo: la Cultural pide a los suyos que arropen a los jugadores en su llegada al Reino de León, en un día que puede marcar el rumbo de la temporada.
Deporte20 de mayo de 2025Hay partidos que no empiezan cuando suena el pitido inicial. Algunos, como el de este sábado ante el FC Andorra, se juegan desde mucho antes. En concreto, desde las 17:15, cuando el autobús de la Cultural y Deportiva Leonesa asome por el Reino de León. Y es que el club quiere que ese momento sea algo más que una llegada: busca convertirlo en un recibimiento cargado de emoción, color, y ese empujón anímico que solo puede dar la grada.
La verdad es que no es una petición cualquiera. La entidad, junto con las peñas, ha lanzado un llamamiento a todos los culturalistas: que se acerquen, que griten, que agiten sus bufandas y recuerden a los jugadores que no están solos. Porque aunque el partido arranca a las 19:00, el ambiente se empieza a construir mucho antes.
Desde el club explican que no es solo una cuestión de ánimo: quieren que este sábado se respire culturalismo durante todo el día. Que la ciudad sienta que algo especial está pasando. Como cuando un concierto importante llena las calles de gente horas antes, o cuando un desfile cambia el pulso de una plaza.
“Queremos que el equipo sienta el calor de su gente desde que pone un pie en casa”, dicen desde la entidad. Y es fácil entender por qué. El partido ante el Andorra es crucial, uno de esos choques en los que el aliento de la afición puede marcar la diferencia entre la duda y la confianza.
Así que ya está todo dicho: este sábado toca estar. Con voz, con alma y con ganas. Porque cuando un equipo se siente arropado desde el primer instante, juega distinto. Juega con el corazón. Y eso, en el Reino de León, se nota.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
La prueba se desarrollará en un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está abierta a todos los atletas nacidos en 2007 o años anteriores.
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Max Shulga, exalumno del Colegio Leonés, ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft de la NBA y cumplirá su sueño de jugar en la liga más prestigiosa del mundo.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.