Las obras del Centro Arqueológico de Lancia se reactivan tras descubrir nuevos secretos del pasado

El Instituto Leonés de Cultura ha retomado este mayo las obras del Centro Arqueológico de la antigua ciudad de Lancia. Lo hace después de un parón obligado por hallazgos inesperados que, lejos de frenar el proyecto, lo han enriquecido. Ahora, con más ganas que nunca, la historia vuelve a latir en Villasabariego.

Provincia20 de mayo de 2025RMLRML
Visita Lancia20.5.25
Visita Lancia20.5.25

A veces, cuando uno se detiene, encuentra algo que no esperaba. Eso fue justo lo que ocurrió en 2023, cuando los trabajos del futuro Centro Arqueológico de Lancia tuvieron que pararse en seco por la aparición de estructuras romanas que nadie había visto venir. Pero aquel parón no fue un fracaso, sino un giro inesperado en la historia de un lugar que ya tiene muchas vidas bajo tierra.

Este mes, por fin, las máquinas han vuelto al cerro. La Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, ha dado luz verde al reinicio de unas obras que llevan consigo no solo ladrillos y planos, sino también ilusión, memoria y un compromiso con lo que fuimos.

El proyecto, que costará cerca de 3,8 millones de euros, prevé levantar tres edificios que no romperán el paisaje, sino que se fundirán con él. No serán simples construcciones: serán espacios donde el visitante podrá caminar entre siglos, tocar con la mirada los rastros de los astures y entender cómo el mundo romano echó raíces en esta tierra.

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, no ocultó su entusiasmo durante la visita al yacimiento. “No es una obra más”, dijo. Y tenía razón. Lancia es, para muchos leoneses, un símbolo dormido. Y ahora empieza a despertar.

Durante el parón, lejos de quedarse de brazos cruzados, el ILC aprovechó para estudiar a fondo los más de 2.000 objetos encontrados: cerámicas, monedas, huesos... piezas pequeñas con historias grandes. También se rediseñó el proyecto para proteger lo hallado y se ajustaron detalles técnicos que habían quedado en el aire.

¿Y el futuro? Si todo va según lo previsto, en diciembre de 2026 este centro abrirá sus puertas. Será un lugar para aprender, sí, pero también para emocionarse. Porque cuando el pasado se muestra sin prisas y con respeto, conecta. Y eso es justo lo que se busca aquí: que Lancia deje de ser solo ruinas y se convierta, por fin, en un corazón que late en el paisaje leonés.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto