Una treintena de estudiantes del Instituto Fernando de Castro de Sahagún participan en los talleres forestales del Campus de Ponferrada

Se trata de una campaña de aprendizaje sobre el papel del ingeniero forestal puesta en marcha por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Provincia19 de mayo de 2025RMLRML
CAMPUS DE PONFERRADA
CAMPUS DE PONFERRADA

Una treintena de estudiantes de 3º y 4º de la ESO del Instituto Fernando de Castro de Sahagún (León) participaron hoy en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León en un taller para conocer cuál es el papel de un ingeniero forestal y del medio natural. Es el primero de los tres talleres que este curso se celebrarán dentro de la iniciativa ‘Forestales del fututo. De la naturaleza a la tecnología: la Ingeniería Forestal en acción’.
Se trata de una campaña de aprendizaje y servicio puesta en marcha por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del campus de Ponferrada con el objetivo de visibilizar "una profesión fundamental para mantener la salud de los bosques, para gestionar y mantener los servicios ecosistémicos y para mitigar el impacto de perturbaciones tan frecuentes como los incendios forestales o las plagas”, explicó Elena Marcos, profesora de Ecología de la ULE. 
Los alumnos de secundaria, guiados por los estudiantes de Forestales, abordaron las distintas maneras de combatir una plaga, se familiarizaron con términos como ‘control biológico’ y descubrieron qué tipo de estrategias se pueden utilizar para la prevención de incendios. “Lo importante es que comprendan cómo la unión de la ciencia y la tecnología puede ayudar a mejorar la gestión de nuestros ecosistemas, mejorar su salud e, indirectamente, la nuestra”, aclaró Marcos.
Al instituto de Sahagún lo seguirán el de Fuentesnuevas y el IES Álvaro de Mendaña, que próximamente visitarán el campus de Ponferrada para realizar los talleres. En total, 88 escolares de la provincia descubrirán este 2025 la importancia de convertirse en forestales del futuro.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.