La Diputación de León conoce de primera mano los centros para personas sin hogar de Barcelona

La vicepresidenta Ana Arias y la diputada Carolina López visitan varios centros gestionados por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios para estudiar modelos de atención integral a personas sin hogar y valorar su posible aplicación en la provincia de León.

Provincia19 de mayo de 2025RMLRML
VISITA DE LA DIPUTACION DE LEON A LA ORDEN DE SAN JUAN DE DIOS EN BARCELONA
VISITA DE LA DIPUTACION DE LEON A LA ORDEN DE SAN JUAN DE DIOS EN BARCELONA

La vicepresidenta de la Diputación de León, Ana Arias, y la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, han visitado este lunes varios centros de atención a personas sin hogar en Barcelona, en un viaje de trabajo organizado junto a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios. El objetivo: conocer de cerca modelos de intervención que combinan alojamiento, atención sanitaria, apoyo psicológico y reinserción social y laboral.

Durante la jornada, las representantes leonesas estuvieron acompañadas por responsables de San Juan de Dios tanto de León como de Barcelona, con quienes recorrieron cuatro centros que abordan distintas realidades del sinhogarismo. El primero fue el Centro Residencial de Inclusió Creu dels Molers, que ofrece una atención integral centrada en la autonomía personal, el cuidado de la salud física y mental y la recuperación de vínculos familiares.

La siguiente parada fue Hort de la Vila 2.0, un espacio dirigido a personas con una trayectoria prolongada de exclusión social, y después visitaron La Llavor, un centro específico para mujeres sin hogar, muchas de ellas víctimas de violencia de género. La jornada concluyó en Folre, un centro de día ubicado en Badalona que ofrece atención básica y acompañamiento.

Además, Arias y López participaron en un encuentro institucional con representantes de la Diputación de Barcelona, como la directora del Gabinete de Presidencia, Estrella Argüelles, y el diputado delegado de Ciclo de Vida y Comunidad, Javier Silva. En la reunión se abordaron, entre otros temas, los retos de la atención social en el medio rural.

Esta visita forma parte del compromiso de la Diputación de León por explorar fórmulas innovadoras que mejoren la atención a personas vulnerables, con especial interés en adaptar modelos eficaces a la realidad rural leonesa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS PEQUEÑA

#AMABLEMENTE92 CON DIEGO BUENOSVINOS

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO18 de mayo de 2025

Tenemos el honor y el placer de que nos acompañe en el programa una de esas personas que parecen tener más de 24 horas al día. Hablamos de Diego Buenosvinos, un roblano polifacético cuya trayectoria nos permite recorrer una infinidad de temas en una sola entrevista. Emprendedor incansable, Diego ha sido pieza clave del pulso social de La Robla gracias a iniciativas empresariales como el pub Viaggi además de otras apuestas en León con tiendas de ropa. Pero su implicación no se detiene ahí: animador y organizador, ha colaborado en algunas de las actividades más emblemáticas del municipio, desde la Gala del Deporte, los Carnavales o la San Silvestre, hasta concentraciones de motos y coches clásicos, exposiciones, la Semana del Rabel o la Ofrenda Floral, muchas de ellas impulsadas desde la asociación Foro, a la que también reconoce su importante papel. Y por si no fuera poco, Diego es escritor con tres libros publicados —dos de ellos novelas con tramas que nos acercan al Vaticano y a su propia experiencia. Por supuesto, no podemos dejar de lado su profesión: periodista de vocación. Diego se ha formado en las redacciones locales y provinciales, con paso por medios como La Crónica y Onda Cero, y actualmente trabaja en OK Diario, desde donde observa con perspectiva nacional lo que ocurre en La Robla, la montaña y León. Esa mirada amplia le permite comprender los retos —la despoblación, la falta de oportunidades— pero también detectar el talento y el potencial que aún existen en nuestra tierra. Diego cree que es posible remontar, que hay futuro. Y su voz, nacida en La Robla y proyectada hoy a nivel estatal, nos recuerda que mirar hacia fuera también puede ayudarnos a valorar lo que tenemos dentro. Porque si algo demuestra esta conversación, es que personas como Diego Buenosvinos siguen siendo imprescindibles.