
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Considera que la quiebra de la cooperativa de Veguellina de Órbigo es “uno de los aspectos más bochornosos que ha vivido el sector agrario provincial en los últimos años”.
Provincia12 de mayo de 2025La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, de León valoró este lunes “positivamente” que el Juzgado de lo Mercantil, encargado del proceso concursal de la cooperativa LAR, de Veguellina de Órbigo, haya adjudicado los activos a la cooperativa Agrocantabria.
Asaja fundamentó su valoración “positiva” a la compra de los activos por parte de la cooperativa Agrocantabria en “la solvencia del comprador, la profesionalidad y conocimiento de la realidad de la provincia por parte del director general, Jacobo Alonso Santos, y el hecho de que en la oferta se contemplara hacerse cargo de la totalidad de la deuda con agricultores y ganaderos”.
A pesar de no conocer los planes concretos de Agrocantabria para rentabilizar los activos adquiridos, la organización agraria supuso hoy que la cooperativa “se volcará en el desarrollo del negocio agrícola vinculado a la producción de maíz y no tanto en un sector ganadero que ya es muy minoritario entre los antiguos socios de LAR y que además se han reubicado en empresas compradoras de leche y no querrán vivir nuevas aventuras”.
Para Asaja, la quiebra de LAR es “uno de los aspectos más bochornosos que ha vivido el sector agrario provincial en los últimos años”, al considerar que “no hay disculpa posible más allá de la negligente gestión del gerente, la falta de rigor de los informes de auditoría, el escaso control de los órganos de dirección de la cooperativa y la imprudencia de las entidades bancarias aprobando financiaciones y refinanciaciones temerarias”.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
Estará abierta hasta el 29 de septiembre.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
El subdelegado comprobó el resultado de las obras en la N-601 o el albergue municipal.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.