
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Había solicitado la revisión en la producción de manzanas en El Bierzo, en la uva tinta para vino, en las alubias y en cereales de invierno y maíz, así como del vacuno de carne.
Provincia30 de abril de 2025La Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, de León lamentó este miércoles que el Gobierno de España haya “desatendido” sus propuestas en la revisión de los módulos fiscales, después de que el Boletín Oficial del Estado publicara hoy la orden por la que se modifican para el periodo impositivo 2024 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales.
La organización agraria detalló que en esta orden, con carácter general, únicamente se han modificado para toda España los índices del ovino y caprino de carne y de leche, mientras que en la provincia de León hay modificaciones por municipios y por cultivos, “corriendo diferente suerte según el caso, ya que nadie conoce los criterios utilizados por la Agencia Tributaria previo informe de la Consejería de Agricultura y del Ministerio de Agricultura”.
Asaja León había solicitado la revisión en la producción de manzanas en El Bierzo, en la uva tinta para vino, en las alubias y en cereales de invierno y maíz, bien por razones climáticas o de mercado. También se había pedido la revisión del vacuno de carne con motivo de las pérdidas ocasionadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, “que fue especialmente virulenta en esta provincia”.
Además, aunque no era objeto de modificación a través de esta orden, ASAJA lamentó también que no se haya atendido la reclamación del sector de elevar el importe máximo de facturación para permanecer encuadrado en el sistema de módulos, que actualmente está en 250.000 euros brutos anuales, incluido el IVA.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.