¿Qué pueden reclamar los consumidores tras el gran apagón eléctrico en España?

El gran apagón eléctrico que afectó a buena parte del territorio español el pasado 28 de abril ha dejado a millones de ciudadanos sin suministro durante horas, y ha generado numerosas dudas sobre qué derechos asisten a los consumidores y qué tipo de reclamaciones pueden interponerse ante los perjuicios ocasionados.

Global29 de abril de 2025RMLRML
APAGON
APAGON

¿Tengo derecho a reclamar?
Aunque el apagón podría considerarse un caso de fuerza mayor, y por tanto eximir de responsabilidad directa a las empresas proveedoras, los consumidores sí tienen derecho a recibir compensaciones automáticas por interrupciones prolongadas del suministro. Estas compensaciones están reguladas por normativa estatal y varían en función del tiempo que se haya estado sin luz y del tipo de contrato.

Además, los consumidores no deben pagar por un servicio no prestado. En muchos casos, las distribuidoras deben ajustar la factura y aplicar la compensación correspondiente sin necesidad de solicitud expresa.

¿Y si perdí alimentos o se estropearon aparatos eléctricos?
Uno de los daños más comunes tras un apagón es la pérdida de alimentos almacenados en frigoríficos y congeladores, así como las averías en electrodomésticos sensibles. Aunque las eléctricas podrían no asumir la responsabilidad directa, se recomienda:

* Documentar con fotos los productos dañados y conservar tickets de compra si se tienen.
* Revisar el seguro del hogar, ya que muchas pólizas incluyen coberturas ante daños derivados de cortes eléctricos.
* Contactar con la aseguradora lo antes posible y seguir sus instrucciones para gestionar la reclamación.
Transporte y cancelaciones: derechos de los pasajeros
Si el apagón afectó a infraestructuras de transporte y provocó cancelaciones de trenes o vuelos, los pasajeros tienen derecho al reembolso del billete o a un transporte alternativo. Además, en caso de quedar varados durante horas, las compañías están obligadas a proporcionar asistencia básica, como comidas, bebidas e incluso alojamiento si fuese necesario.

¿Cómo reclamo?
* Reúne pruebas: Guarda todas las facturas, fotografías de daños y cualquier documento que justifique la reclamación.
* Contacta con tu aseguradora si tienes póliza del hogar, ya que puede cubrir parte o la totalidad de los daños.
* Reclama ante la distribuidora eléctrica si consideras que hubo negligencia o si no se aplicó la compensación automática.
* Acude a los servicios de consumo de tu comunidad autónoma si no recibes respuesta o la solución no es satisfactoria. También puedes recurrir a asociaciones de consumidores que ofrecen asesoramiento gratuito.
Recomendaciones finales
Es clave actuar con rapidez y tener claro qué cubre cada seguro y qué responsabilidades pueden exigirse a las empresas. Aunque un apagón generalizado puede parecer un evento imprevisible, los consumidores no están indefensos ante sus consecuencias. Reclamar es un derecho y, bien documentado, puede ayudar a paliar los perjuicios sufridos.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Veterinarios del CRAS de Valladolid examinan las quemaduras del osezno recogido - JCYL

El estrés laboral afecta a más del 70% de los veterinarios en España

RML
Global28 de julio de 2025

Según un estudio reciente realizado por la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), identifica los principales factores de estrés en la profesión veterinaria, que van desde la carga emocional hasta la presión del entorno laboral. El fenómeno impacta tanto en la salud mental de los profesionales como en la calidad del servicio prestado.

Lo más visto