
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Las Fuerzas de Seguridad y diferentes servicios municipales siguen trabajando de forma coordinada a través del comité de emergencia.
Provincia29 de abril de 2025El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, pidió esta mañana a la ciudadanía que evite los desplazamientos innecesarios, no use ascensores y haga un uso racional del agua potable mientras se recupera la total normalidad, después de una noche en la que numerosos barrios de la ciudad estuvieron a oscuras hasta altas horas de la madrugada, después del segundo corte de suministro eléctrico que se produjo en torno a las 19,15 horas de la tarde.
El Ayuntamiento mantiene activo el comité de emergencia en el que trabajan, de forma coordinada, agentes de la Policía Nacional, la Policía Municipal, Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, técnicos del servicio de Aguase e ingenieros municipales con el objetivo de que “el impacto en la vida de los ciudadanos sea el menor posible e ir recuperando la normalidad perdida”, dijo el regidor.
Además el Consistorio se mantiene en todo momento en comunicación con el Hospital del Bierzo para conocer cómo está la situación en el centro asistencial.
Aunque la luz ha ido regresando a la capital berciana, las comunicaciones son muy complicadas ya que hay muchos puntos donde no funciona internet ni tampoco los teléfonos.
Por otro lado a última hora de la tarde de este lunes también tuvieron que ser evacuados los pasajeros de un tren que se quedó parado a la altura de la localidad berciana de Bembibre, donde fue necesaria la intervención de la Guardia Civil, Servicios de Emergencias con ambulancias y patrullas de seguridad ciudadana para evacuar a todas las personas.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.