Balance de actuaciones tras el apagón energético en León

La Subdelegación del Gobierno en León ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo tras el apagón eléctrico masivo que afectó a la Península Ibérica este 28 de abril de 2025. Desde el primer momento, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se movilizaron para garantizar la seguridad y atender las necesidades básicas de la población durante estas horas críticas.

Provincia29 de abril de 2025RMLRML
subdelegacion-del-gobierno
subdelegacion-del-gobierno

La Guardia Civil desplegó 115 patrullas, un helicóptero y 272 efectivos en toda la provincia. Su labor se centró en la vigilancia de infraestructuras críticas como estaciones de servicio, farmacias, centros de salud, hospitales y residencias de mayores, así como en la asistencia humanitaria. También se reforzó la protección a mujeres con medidas de seguridad Viogen. Entre las actuaciones destacadas se encuentra la evacuación de varios trenes bloqueados, incluyendo uno con 280 pasajeros a tres kilómetros de Bembibre, otro con ocho pasajeros en San Feliz de Torio y el traslado del maquinista de un tren de mercancías atrapado en los túneles de la Pola de Gordón. Además, un tren con 350 pasajeros parado en Pajares fue remolcado hasta León, donde la estación ferroviaria permanece abierta para acoger a los viajeros, con el apoyo logístico de Cruz Roja.

Por su parte, la Policía Nacional aumentó sus efectivos y centró sus intervenciones en rescates de personas atrapadas en ascensores y asistencia a personas con movilidad reducida que no podían acceder a sus viviendas o que sufrieron caídas en sus domicilios.

A las 14:00 horas, la Subdelegación del Gobierno constituyó un comité de crisis para coordinar las respuestas institucionales. En la reunión, presidida por el subdelegado Héctor Alaiz Moretón, participaron representantes de todas las administraciones, incluidos el alcalde de León, José Antonio Díez, el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, junto con responsables de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Sanidad y Educación. Asimismo, se estableció contacto permanente con los alcaldes de los distintos municipios para detectar y responder rápidamente a las necesidades de la población.

La respuesta coordinada y el esfuerzo conjunto de todos los cuerpos de emergencia han permitido paliar los efectos del apagón y ofrecer apoyo a la ciudadanía en una situación excepcional.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL PERIODISTA BERCIANO CARLOS FIDALGO

La ciudad soñada que fue real

RML
Provincia24 de mayo de 2025

El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.

Lo más visto
ESTADIO REINO DE LEON

Cuando el fútbol desborda con entradas, emociones y responsabilidades. El caos generado por los gestores de la Cultural Leonesa en su partido frente al Andorra

CIPRI PERNAS
León22 de mayo de 2025

Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.

Escuchar artículo