
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Durante el Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, cinco millones de cupones reivindicarán el derecho de estos a animales a acceder a los establecimientos de restauración.
CyL28 de abril de 2025Un total de 45 perros guía de la ONCE acompañan actualmente a personas ciegas de Castilla y León, aportando autonomía y seguridad en sus desplazamientos. Con motivo del Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, la organización reivindicó hoy el derecho de acceso de estos animales a los distintos establecimientos de restauración, como nares, cafeterías, restaurantes o pastelerías, junto a las personas ciegas a las que acompañan y “en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía”.
La ONCE recordó en un comunicado que las leyes de cada comunidad autónoma reconocen a las personas usuarias de perro guía el acceso a lugares públicos o de uso público, como son los establecimientos de restauración, “un aspecto a veces desconocido por la sociedad y que, en ocasiones, genera problemas a la persona ciega a la hora de disfrutar de plena autonomía en su vida diaria”.
A nivel nacional está prevista la aprobación de un nuevo real decreto que complementará la legislación autonómica en torno a este tipo de animales y sustituirá la normativa que hay ahora mismo en vigor, que data de 1983. La actual Ley de Bienestar Animal incluye la posibilidad de que el establecimiento prohíba la entrada de mascotas de forma expresa. Sin embargo, según la ONCE, el nuevo texto reforzará que los perros guías puedan acompañar a las personas ciegas, aunque haya una prohibición expresa de entrada de animales.
Además, la Fundación ONCE del Perro Guía recalcó que este acceso no puede conllevar ningún gasto adicional, ni quedar limitado por cupo alguno determinado por la concurrencia de otros animales de compañía. Además, pidió a la ciudadanía que ayude a difundir y conocer este derecho a “acceder, permanecer y disfrutar, en igualdad, de una cafetería o restaurante junto a su perro”.
También subrayó el derecho de acceso a transportes, como autobuses, taxis, VTC, metro, tren, barcos o aviones; espectáculos; centros de enseñanza, sanitarios, o religiosos; supermercados o establecimientos turísticos, entre otros. Los únicos lugares a los que no tienen derecho de acceso son las zonas de manipulación de alimentos, un quirófano o sala de curas, una atracción de feria o de un parque de atracciones, así como el agua de una piscina que no sea para perros.
Para apoyar este Día Internacional del Perro Guía, la ONCE ilustrará cinco millones de cupones bajo el lema ‘Perros guía, sí’, donde un dibujo muestra a dos mujeres ciegas charlando y sentadas en una cafetería acompañadas de sus perros guía.
Bienestar animal
La organización recordó que desde la puesta en marcha de las instalaciones de la Fundación ONCE del Perro Guía, la máxima que se persigue es el bienestar del animal. “Están perfectamente socializados gracias a la labor de las familias educadoras con las que pasan su primer año de vida. No muestran agresividad, tienen una gran voluntad de trabajo y de agradar, capacidad de concentración en la tarea de guía, al igual que disfrutan de sus tiempos de descanso, ocio y esparcimiento”, resumió.
Además, están sujetos a requisitos de salud e higiene más estrictos que los perros de compañía: vacunados de rabia anualmente, desparasitados interna y externamente de forma periódica, y con certificado veterinario anual de que no padecen ninguna enfermedad transmisible a los humanos.
LA ONCE destacó que se trata de un animal adiestrado para ayudar a una persona ciega o con una discapacidad visual grave en sus desplazamientos y permanecer a su lado en situaciones que así lo requieran. Está entrenado para seguir las directrices que le indica la persona; reconocer y evitar obstáculos, estáticos y en movimiento; marcar la llegada a bordillos, escaleras o desniveles; buscar puertas, asientos libres o encontrar la mejor alternativa de paso en situaciones complejas; e incluso está capacitado para desobedecer una orden del usuario cuando su ejecución implique un peligro para la integridad física de ambos, como el cruce de una calle cuando viene un vehículo eléctrico o silencioso.
La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) nació hace 35 años, adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas. En su trayectoria ha facilitado más de 3.700 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual grave de nuestro país para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,70%, frente al 11,36% del conjunto de España
Cendón a Nuria Rubio, vicesecretaria del PSCyL: Esto no es una despedida. Vamos a seguir caminando juntos"
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.
El XV Congreso Provincial del PSOE de León ha servido para ratificar el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente de la formación socialista, con un respaldo del 84 % de los delegados.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .