NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Cuarenta y cinco perros guía de la ONCE favorecen la autonomía de las personas ciegas en Castilla y León

Durante el Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, cinco millones de cupones reivindicarán el derecho de estos a animales a acceder a los establecimientos de restauración.

CyL28 de abril de 2025RMLRML
PERRO GUIA DE LA ONCE
PERRO GUIA DE LA ONCE

Un total de 45 perros guía de la ONCE acompañan actualmente a personas ciegas de Castilla y León, aportando autonomía y seguridad en sus desplazamientos. Con motivo del Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, la organización reivindicó hoy el derecho de acceso de estos animales a los distintos establecimientos de restauración, como nares, cafeterías, restaurantes o pastelerías, junto a las personas ciegas a las que acompañan y “en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía”.
La ONCE recordó en un comunicado que las leyes de cada comunidad autónoma reconocen a las personas usuarias de perro guía el acceso a lugares públicos o de uso público, como son los establecimientos de restauración, “un aspecto a veces desconocido por la sociedad y que, en ocasiones, genera problemas a la persona ciega a la hora de disfrutar de plena autonomía en su vida diaria”. 
A nivel nacional está prevista la aprobación de un nuevo real decreto que complementará la legislación autonómica en torno a este tipo de animales y sustituirá la normativa que hay ahora mismo en vigor, que data de 1983. La actual Ley de Bienestar Animal incluye la posibilidad de que el establecimiento prohíba la entrada de mascotas de forma expresa. Sin embargo, según la ONCE, el nuevo texto reforzará que los perros guías puedan acompañar a las personas ciegas, aunque haya una prohibición expresa de entrada de animales.
Además, la Fundación ONCE del Perro Guía recalcó que este acceso no puede conllevar ningún gasto adicional, ni quedar limitado por cupo alguno determinado por la concurrencia de otros animales de compañía. Además, pidió a la ciudadanía que ayude a difundir y conocer este derecho a “acceder, permanecer y disfrutar, en igualdad, de una cafetería o restaurante junto a su perro”.
También subrayó el derecho de acceso a transportes, como autobuses, taxis, VTC, metro, tren, barcos o aviones; espectáculos; centros de enseñanza, sanitarios, o religiosos; supermercados o establecimientos turísticos, entre otros. Los únicos lugares a los que no tienen derecho de acceso son las zonas de manipulación de alimentos, un quirófano o sala de curas, una atracción de feria o de un parque de atracciones, así como el agua de una piscina que no sea para perros. 
Para apoyar este Día Internacional del Perro Guía, la ONCE ilustrará cinco millones de cupones bajo el lema ‘Perros guía, sí’, donde un dibujo muestra a dos mujeres ciegas charlando y sentadas en una cafetería acompañadas de sus perros guía. 
Bienestar animal
La organización recordó que desde la puesta en marcha de las instalaciones de la Fundación ONCE del Perro Guía, la máxima que se persigue es el bienestar del animal. “Están perfectamente socializados gracias a la labor de las familias educadoras con las que pasan su primer año de vida. No muestran agresividad, tienen una gran voluntad de trabajo y de agradar, capacidad de concentración en la tarea de guía, al igual que disfrutan de sus tiempos de descanso, ocio y esparcimiento”, resumió.
Además, están sujetos a requisitos de salud e higiene más estrictos que los perros de compañía: vacunados de rabia anualmente, desparasitados interna y externamente de forma periódica, y con certificado veterinario anual de que no padecen ninguna enfermedad transmisible a los humanos. 
LA ONCE destacó que se trata de un animal adiestrado para ayudar a una persona ciega o con una discapacidad visual grave en sus desplazamientos y permanecer a su lado en situaciones que así lo requieran. Está entrenado para seguir las directrices que le indica la persona; reconocer y evitar obstáculos, estáticos y en movimiento; marcar la llegada a bordillos, escaleras o desniveles; buscar puertas, asientos libres o encontrar la mejor alternativa de paso en situaciones complejas; e incluso está capacitado para desobedecer una orden del usuario cuando su ejecución implique un peligro para la integridad física de ambos, como el cruce de una calle cuando viene un vehículo eléctrico o silencioso. 
La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) nació hace 35 años, adoptando el modelo de las escuelas de perros guía europeas y norteamericanas. En su trayectoria ha facilitado más de 3.700 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual grave de nuestro país para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.