NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El desempleo baja un 13,98% en Castilla y León en el último año, con 16.000 parados menos, hasta las 93.400 personas

La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 8,70%, frente al 11,36% del conjunto de España

CyL28 de abril de 2025RMLRML
CAPTURA PARO
CAPTURA PARO

EPA ABRIL 2025

El paro se redujo en Castilla y León en el último año un 13,98 por ciento, con 16.000 desempleados menos, lo que deja la cifra total en 98.500 personas. Esta bajada fue más pronunciada que en España, que se situó en el 6,34 por ciento, con 188.700 personas menos, hasta los 2,78 millones de parados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por el contrario, en comparación con el cuarto trimestre del pasado año, el desempleo subió un 5,39 por ciento en la Comunidad, al sumar 5.000 parados, mientras en el conjunto del país, el incremento fue del 7,46 por ciento, con 195.700 desempleados más. Con estos datos, la tasa de paro en Castilla y León se sitúa en el 8,70 por ciento, frente al 11,36 por ciento del conjunto de España.

La mayor bajada del paro en el primer trimestre del año se registró en Murcia (-4.400). Y el mayor incremento en Cataluña, con 47.200 más. Por su parte, Navarra (7,49 por ciento) registró la tasa de paro más baja este trimestre, mientras que en el extremo opuesto se situaron Extremadura (16,60 por ciento) y Andalucía (16,14 por ciento). Por debajo de la tasa de Castilla y León también se sitúan País Vasco (7,71 por ciento) y Aragón (8,29 por ciento).

Por lo que respecta a la ocupación, en términos interanuales se incrementó en la Comunidad un 3,18 por ciento, con 31.900 más, hasta superar ligeramente el millón de ocupados (1.055.500 personas). No obstante, con relación al cuarto trimestre se redujo un 0,77 por ciento, con 8.000 personas menos. En el conjunto de España se alcanzaron los 21,76 millones de ocupados, 515.400 más que hace un año, lo que supone un incremento del 2,43 por ciento, mientras que en comparativa trimestral el descenso fue del 0,42 por ciento (-92.500).

Por su parte, la tasa de actividad se situó en Castilla y León en 54,04 por ciento (58,49 en España), la cuarta más baja del país, solo por delante de Asturias (52,47 por ciento), Galicia (52,97 por ciento) y Extremadura (53,99 por ciento) . Las comunidades con una mayor tasa de ocupación fueron Madrid (63,70 por ciento), Cataluña (61,43 por ciento) y Baleares (61,42 por ciento).

Por sexos, la tasa de paro entre los hombres en Castilla y León se situó en el 7,78 por ciento, mientras que entre las mujeres fue del 9,75 por ciento. Esta diferencia fue mayor en el conjunto autonómico, dado que la tasa masculina fue del 10,14 y la femenina del 12,72 por ciento.

Evolución provincial

Por provincias, la mayor tasa de paro corresponde a Zamora, con el 12,21 por ciento (9.400), por delante de León, con un 11,01 por ciento (21.500), y Palencia, con el 9,08 por ciento (6.500). En el extremo opuesto, se sitúa Segovia, con el 4,76 por ciento (3.700); Salamanca, con el 7,24 por ciento (11.000); Soria, con el 7,69 por ciento (3.400) y Burgos, con el 7,76 (13.800). En Ávila, la tasa de paro fue del 8,35 por ciento (5.600), y en Valladolid, del 8,75 por ciento (23.500).

En comparación con el trimestre anterior, el desempleo se redujo en Salamanca en 5.800 personas, un 34,5 por ciento, y en la provincia de Segovia, que perdió 1.700 parados (67,5 por ciento), mientras que en Zamora permaneció estable en 9.400 personas. En el resto de las provincias se registraron subidas. Las más importantes correspondieron a León, que sumó 6.600 parados más, un 44,29 por ciento, seguida de Soria, que acumula un millar de desempleados más (41,6 por ciento), Palencia, donde el incremento fue del 30 por ciento, con 1.500 parados más, y de Burgos (+25,4 por ciento). En Ávila, la subida fue del 18,8 por ciento y en Valladolid del 9,3 por ciento.

En cuanto a los activos, el mayor incremento se registró en Segovia con el 3,21 por ciento (+2.600), por delante de Burgos con un 2,65 por ciento (+4.600); León, donde la subida fue del 2,19 por ciento (+4.200) y Valladolid que sumó 2.400 personas activas más, un 0,90 por ciento. En el resto de las provincias, se registraron caídas. La más destacada, con un 7,4 por ciento, correspondió a Ávila, que perdió 5.400 activos; seguida por Zamora, con un descenso del 2,7 por ciento (-2.200) y de Palencia, que se dejó 1.800 (-2,45 por ciento). En Valladolid, la caída fue del 0,90 por ciento (+2.400), y en Soria, del 0,66 por ciento (300).

De esta forma, Valladolid lidera los activos con 268.600 personas, por delante de León (195.200), Burgos (178.100), Salamanca (151.800), Segovia (77.600), Zamora (77.200), Palencia (71.500), Ávila (67.500) y Soria (44.600).



Últimas noticias
IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.