Fundos se incorpora a Google Arts & Culture para mostrar al mundo las obras de su colección

Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.

Global25 de abril de 2025RMLRML
Google-art-and-culture
Google-art-and-culture

La plataforma ‘online’ Google Arts & Culture registra desde hoy entre sus contenidos culturales más de 100 obras de la Colección Fundos. De esta manera, cualquier internauta puede contemplar en alta calidad, pinturas y grabados de artistas como Francisco de Goya, Joaquín Sorolla, Joaquín Mir, Luis de Morales o Raimundo de Madrazo, pertenecientes a la Fundación.
En el marco de su décimo aniversario, la Fundación Obra Social Castilla y León se une a esta ventana global a través de varios reportajes fotográficos que recogen algunas joyas artísticas que atesora la Fundación, que cuenta con una de las colecciones privadas de arte más grandes de Castilla y León.
Entre las obras de Fundos que ya se encuentran disponibles figuran 42 pinturas comprendidas entre los siglos XVI y XIX, entre las que destacan ‘Puerto de Pasajes’ de Joaquín Sorolla y Bastida o ‘Pescando a mano’ de José Navarro Llorens. Junto a ellas, también se puede acceder a los 64 grabados correspondientes a 'Los Caprichos' de Francisco de Goya.
Google Arts & Culture pone al alcance del público más de 3.000 instituciones culturales de 95 países, con el fin de ofrecer la posibilidad de explorar de manera inmersiva el arte, la historia y las maravillas del mundo.

Últimas noticias
Te puede interesar
ASPIRINA

Descubren un efecto de la aspirina que reduce la metástasis del cáncer en ratones

SINC
Global07 de marzo de 2025

Desde hace décadas se investiga una posible acción anticancerosa del popular medicamento, con resultados variables. Un equipo de la Universidad de Cambridge ha demostrado, en modelos de roedor, que el mecanismo anticoagulante de la aspirina activa un elemento esencial de la respuesta inmunitaria que elimina las células tumorales invasivas antes de que puedan colonizar otros órganos. Los resultados se han presentado en Nature.

ONCOLOGO EXAMINANDO LAS MAMAS Y LOS GANGLIOS LINFATICOS MEDIANTE ECOGRAFIA

El cáncer de mama aumentará un 38 % en los próximos 25 años

SINC
Global28 de febrero de 2025

Un estudio publicado en Nature Medicine advierte que la incidencia del tumor mamario tendrá un gran aumento para 2050, mientras que la mortalidad podría incrementarse hasta un 68 %, especialmente en países de menor desarrollo. Los investigadores urgen a reforzar el diagnóstico precoz y la mejorar el acceso a tratamientos para reducir las desigualdades en la supervivencia.

Lo más visto