
El colectivo El Teixu impartirá en Babia el curso de postgrado 'Encuestación y valorización de la memoria oral'
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
Todas las áreas implicadas mantuvieron una reunión para reforzar los puntos que serán analizados en septiembre.
Provincia24 de abril de 2025La Universidad de León trabaja para conseguir la renovación del sello europeo HR Excellence in Research Award que certifica su excelencia en investigación y que fue logrado en septiembre de 2020. Se trata de una certificación que otorga la Comisión Europea con el objetivo de fortalecer el Espacio Europeo de Investigación y reconocer a las universidades e instituciones que generan y apoyan la existencia de un entorno estimulante y favorable al trabajo de investigación.
Con el objetivo de renovar este sello, una veintena de personas, principalmente del ámbito investigador, pero también representantes de otras áreas como Recursos Humanos, Personal Docente e Investigador, Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios o la Fundación General de la Universidad y de la Empresa, mantuvieron una reunión de trabajo y coordinación para analizar todos los puntos que componen este sello de calidad e intentar reforzarlos para su evaluación por la Comisión Europea en septiembre.
El vicerrector de Investigación y Transferencia de la ULE, Santiago Gutiérrez, calificó este encuentro como “muy importante porque hemos participado todos los colectivos y todos los vicerrectorados implicados en la obtención de este sello y es importante también porque el sello va a ser sometido a examen en septiembre de este año y hay que preparar unos informes con todos los detalles de todos los aspectos que se están trabajando”.
El sello HR Award evalúa cerca de una treintena de puntos en los que trabaja la Universidad de León y que, en su mayoría, están conseguidos, pero “hay que avanzar en los que aún faltan”, añade Gutiérrez.
La Comisión Europea adoptó el denominado Charter & Code, que contempla la Carta europea del investigador y el Código de conducta para la contratación de investigadores. Estos documentos recogen un conjunto de 40 principios que especifican el papel, las responsabilidades y los derechos de los investigadores y de las entidades que emplean y financian investigadores. El sello HR Excellence in Research reconoce a las universidades e instituciones que generan y apoyan la existencia de un entorno estimulante y favorable al trabajo de investigación. Este reconocimiento se fundamenta en el compromiso para adoptar los principios del Charter & Code.
La ULE comenzó en enero de 2019 el camino para lograr este sello manifestando su compromiso de implementar los 40 principios del Charter & Code, para lo que adoptó el procedimiento denominado Human Resources Strategy for Researchers y se formó un grupo de trabajo presidido por el vicerrector de Investigación y en el que se integraban responsables de los diferentes servicios implicados en la gestión de Recursos Humanos, gestión de la investigación y de la transferencia de conocimiento, así como una representación de investigadores de distinto nivel, en total cerca de 300 miembros de la ULE formaron parte de la fase inicial de este proceso.
El análisis realizado y el Plan de Acción propuesto superaron la evaluación de la fase inicial, por lo que la Universidad de León comenzó a utilizar el sello HR Excellence in Research desde septiembre de 2020, para promocionar un entorno de trabajo favorable y estimulante para los investigadores de la institución.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
El proyecto integra la adecuación de una red de caminos rurales de más de 76 kilómetros, la renovación del sistema de drenaje y canalización del regadío, y hasta 24 entronques con la LE-5332 y LE-4307.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
El proyecto integra la adecuación de una red de caminos rurales de más de 76 kilómetros, la renovación del sistema de drenaje y canalización del regadío, y hasta 24 entronques con la LE-5332 y LE-4307.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.
Mario Amilivia presentó en León al titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción quien trabaja por la apertura de canales de denuncia en todos los ayuntamientos.
El partido leonesista Alantre ha emitido un comunicado en el que expresa su desacuerdo con la decisión de posponer la manifestación del “IV Caminu la Llibertá”, prevista para el 23 de abril en León.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
A las 11 horas, en la avenida José Aguado de la capital.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.