
OCU e Incibe celebran el viernes una jornada sobre ciberseguridad y fraudes ‘online’ en León
A las 11 horas, en la avenida José Aguado de la capital.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
Montaña Leonesa23 de abril de 2025Desde primeras horas de la mañana, el municipio se transformará con la tradicional recogida de capilotes y el engalanamiento de sus calles, dando el pistoletazo de salida a un programa que combina cultura popular, gastronomía y música.
Los actos darán comienzo a las 10:00 horas con la mencionada recogida de flores silvestres y la decoración del pueblo. A las 11:00 horas se abrirá al público la exposición de los dibujos y fotografías participantes en los concursos organizados para la ocasión, seguida a las 11:30 por el siempre esperado concurso de tortillas. Los más pequeños también tendrán su espacio con juegos infantiles tradicionales a las 11:45 y una divertida sesión de pintacaras a partir de las 12:30.
La jornada continuará con una misa cantada a las 13:00 horas, interpretada por el Coro Adolfo Tostón, y dará paso, media hora más tarde, a uno de los momentos más emocionantes: la gran procesión de pendones concejiles. Participarán estandartes de Riaño, La Puerta, Éscaro, Huelde, Anciles, Salio, Pedrosa, Carande y Horcadas, en un desfile que llena de colorido y emoción las calles del pueblo.
El ambiente festivo se mantendrá con el tradicional baile vermú y la apertura de la barra de los mozos a las 13:45, seguido por una comida popular a las 14:30, donde vecinos y visitantes compartirán mesa y celebración.
La tarde estará marcada por la competición, con un concurso de tute a las 17:00 y un animado pasacalles con la pacharanga a las 18:00. La noche, como no podía ser de otra forma, será el colofón de una jornada intensa: a las 23:00 horas comenzará la actuación del Grupo Límite, seguido de la Discoteca RC Project, para poner a bailar a todo el mundo. A las 23:30 tendrá lugar el concurso de baile, y justo a medianoche, el tradicional bingo y la entrega de premios cerrarán el día con broche de oro.
Con todo listo y una programación que combina raíces y renovación, los mozos y mozas de Riaño ultiman detalles para una celebración que volverá a poner al capilote en el centro de la fiesta.
A las 11 horas, en la avenida José Aguado de la capital.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
La víctima sufrió un corte de unos cuatro centímetros en su muslo izquierda.
La mejora de las carreteras en La Ercina avanza con paso firme tras el debate celebrado este fin de semana en el Salón de Actos del Ayuntamiento. El encuentro reunió a representantes institucionales y vecinales con el objetivo de trazar los próximos pasos para lograr una red viaria acorde a las necesidades del municipio.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
El partido leonesista Alantre ha emitido un comunicado en el que expresa su desacuerdo con la decisión de posponer la manifestación del “IV Caminu la Llibertá”, prevista para el 23 de abril en León.
Los regionalistas reparten más de un millar de pañuelos y cientos de banderas entre los asistentes.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.