
José Luis Puerto, sobre San Jorge: “Héroes así nunca pasan de moda, nunca mueren”
Casa Botines celebra el 23 de abril con diversas actividades.
León23 de abril de 2025
El poeta, etnógrafo y narrador salmantino afincado en León, José Luis Puerto, repasó hoy la historia y vertientes de San Jorge al lado de la escultura que le representa, vencido el dragón a sus pies, en la puerta del Museo Casa Botines de León, donde ejerció de mantenedor de la jornada festiva convocada por la entidad con diversos actos para públicos de todas las edades. En el día de su onomástica, tanto el pregonero como el director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, Fundos, José María Viejo, tuvieron un recuerdo especial para el papa Francisco de nombre seglar Jorge Mario Bergoglio-, cuya capilla ardiente quedó instalada esta mañana.
En su intervención, Puerto aludió a Jorge como “héroe legendario y santo estacional” ejemplo del relato arquetípico y moralizante, “como corresponde a todo el sustrato medieval cristiano”. Algunos de sus rasgos, dijo, aparecen encarnados en personajes como don Quijote. “Héroes así nunca pasan de moda, nunca mueren”, afirmó, y recordó que fue un noble de Capadocia que llegó a ser tribuno, del que la tradición cristiana afirma que después de hacer la señal de la cruz abatió al dragón que iba a devorar a la hija del rey, tras lo que éste y sus 20.000 súbditos se convirtieron.
Héroe y mártir decapitado, es uno de los 14 santos auxiliadores del cristianismo del que los relatos de los hagiógrafos, dijo, no incluyen su leyenda heroica y señaló que es “un mito que pasó por varios estados, por un fluir espacial e histórico, arquetipo de la lucha contra el monstruo, la lucha de la luz contra las tinieblas”.
La leyenda, tradición o mito de San Jorge, señaló José Luis Puerto, cuenta con numerosos “sucedáneos regionales”, también en León, donde la figura del dragón equivaldría a las del culebrón, culebra o serpiente; monstruos vencidos por el héroe civilizador en una muestra de la fuerza del bien frente al mal. Entre las tradiciones vinculadas a él, el mantenedor mencionó la que pervive en la localidad de Candanedo de Fenar, donde se dice que “san Jorge le da la gracia al cuco y san Pedro se la quita” para que despliegue su canto en el tiempo primaveral.
Después del pregón, Viejo hizo entrega al mantenedor de una insignia de la entidad y señaló que su intervención se incluirá en el próximo número de la revista Dragón que edita la Fundación.
Homenaje a Mauricio Peña
Antes de la lectura de la historia de San Jorge en la ‘Leyenda Dorada’ de Santiago de la Vorágine a cargo de representantes de diversos ámbitos de la sociedad leonesa, Viejo quiso rendir un homenaje de despedida al fotógrafo de La Nueva Crónica de León, Mauricio Peña, quien esta semana comienza a disfrutar su jubilación tras una dilatada trayectoria, que se suma a recientes reconocimientos como la concesión de la Insignia de Oro de la Ciudad o el nombramiento de ‘Personaje Singular’ de la Semana Santa leonesa.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.