El Procurador del Común recomienda al Ayuntamiento de Ponferrada que establezca una periodicidad para la celebración de las comisiones informativas

Pide a los responsables de varias de ellas que comprueben que dan respuesta a todas las preguntas realizadas en estas sesiones.

23 de abril de 2025RMLRML
SIAU_SedeProcurador_TXT,0
PROCURADOR DEL COMUN EN LEON

El procurador del Común de Castilla y León, Tomás Quintana, recomienda al Ayuntamiento de Ponferrada que establezca una periodicidad para la celebración de las diversas comisiones informativas después de comprobar que no se ha cumplido con este requisito y que estas sesiones no cumplen con una pauta. 
Así se desprende de una resolución emitida por Quintana en respuesta a una queja presentada por un ciudadano, quien denunció que no hubo sesiones entre junio y diciembre de 2023 y que, además, no se había dado respuesta a varias preguntas formuladas por el PSOE, concretamente a las que se presentaron en las comisiones de Interculturalidad, Diversidad y Solidaridad del 11 de diciembre de 2023; en la de Mayores y Participación Ciudadana de esa misma fecha; en la de Presidencia, Relaciones Institucionales, Fondos Europeos y Transparencia del 14 de diciembre de 2023; la de Educación, Cultura, Formación y Empleo de 5 de enero de 2024; en la de Bienestar Social de 26 de febrero de 2024; y en la de Infraestructuras, Medio rural, Turismo, Patrimonio Histórico, Salubridad y Protección Animal de 29 de febrero de 2024. 
Tras esa denuncia, el Procurador del Común analizó la documentación aportada por el Ayuntamiento de la ciudad, de la que se desprende que no hay constancia del carácter de las sesiones de Presidencia, Relaciones Institucionales, Fondos Europeos y Transparencia; Interculturalidad, Diversidad y Solidaridad; Mayores y Participación Ciudadana; y Bienestar Social. En cuanto al resto de áreas, las comisiones fueron ordinarias pero “entre la celebración de las mismas no transcurre un plazo de tiempo regular”, dice la resolución del Procurador del Común.
Ante este hecho, Quintana recuerda que en los artículos 134 a 138 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, se establece que “cualquier órgano colegiado de las Entidades Locales ha de celebrar sesiones ordinarias en las fechas preestablecidas, además de las que puede convocar el presidente con carácter extraordinario o urgente”.
Sin embargo, en el Ayuntamiento de la capital del Bierzo no se ha establecido la periodicidad con la que se deben celebrar esas comisiones, motivo por el que recomienda que se subsane este hecho. “Con el fin de dar cumplimiento a ese mandato, el Pleno debe adoptar el acuerdo correspondiente, de manera que el presidente de cada una pueda fijar las fechas y horario de celebración de las sesiones ordinarias de forma que queden predeterminadas, sin perjuicio de las que pueda convocar con carácter extraordinario y urgente”, dicta la resolución.
En cuanto a la respuesta a las preguntas del PSOE, Quintana afirma que según los informes enviados por los secretarios de las diferentes áreas, se ha dado respuesta a todas ellas, aunque “no ha sido posible comprobarlo puesto que no se dispone de todas las actas de las reuniones solicitadas”, dice el Procurador del Común. 
Por ello, pide a los responsables de las Comisiones de Hacienda y Régimen Interior y Especial de Cuentas; Urbanismo Fomento y Contratación; y Educación, Cultura Formación y Empleo “que comprueben que han dado respuesta a todas las preguntas formuladas por sus integrantes y, en caso de no haber respondido a alguna, procedan a dar contestación en la próxima sesión”, concluye.

Últimas noticias
Lo más visto
fiesta del Capilote 1

Riaño se prepara para celebrar a lo grande su tradicional Fiesta del Capilote 2025

RML
Montaña Leonesa23 de abril de 2025

La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.