Aletic insiste en que León “debe liderar la ciberseguridad nacional y convertirse en el gran hub tecnológico de referencia”

La asociación advierte que seguirá “trabajando y reclamando” para que la ciudad “sea la sede visible y operativa del Centro Nacional de Ciberseguridad”.

Provincia21 de abril de 2025RMLRML
ALETIC
ALETIC

La Asociación Leonesa de Empresas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aletic) insistió este lunes en que León “debe liderar la ciberseguridad nacional y convertirse en el gran hub tecnológico de referencia en España”, después de que el Ejecutivo central confirmara que el Centro Nacional de Ciberseguridad no contará con ninguna sede física.
Sin embargo, desde Aletic pusieron de relieve que la ciudad “ya cuenta con infraestructuras clave “, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad o el Centro de Supercomputación de Castilla y León, además de una universidad “que forma talento especializado y un tejido empresarial dinámico y en crecimiento”. Unos activos que “posicionan a León como la opción natural para albergar la coordinación y visibilidad del Centro Nacional de Ciberseguridad”.
Para la asociación, la decisión de no crear una sede física es “un revés para las aspiraciones de muchas ciudades”, pero señalaron que en León “se sigue creyendo que la descentralización de las grandes infraestructuras tecnológicas es clave para el desarrollo territorial y para situar a la provincia en el mapa nacional e internacional de la ciberseguridad”. “La visibilidad institucional atrae talento, inversión y proyectos de alto impacto, consolidando a León como epicentro de la innovación digital”, resaltaron.
Aletic advirtió hoy que no renunciará a su objetivo, de forma que seguirá “trabajando y reclamando” para que León “sea la sede visible y operativa del Centro Nacional de Ciberseguridad”, al apostar por “una colaboración público-privada que potencie el ecosistema local, fomente la innovación y sitúe a León en el centro de la estrategia digital de España”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE88 CON JAVIER SANTIAGO VELEZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE CON JAVIER SANTIAGO VELEZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO20 de abril de 2025

Si te importa cómo se hacen bien las cosas en un municipio, si crees que todavía es posible cambiar el rumbo de un municipio… hoy merece mucho la pena que nos escuches. Porque lo que vas a oír no es teoría: son hechos, resultados y una manera de hacer política desde lo cercano, con estrategia y con ilusión. Hoy nos acompaña Javier Santiago Vélez, alcalde de Almanza y diputado provincial. Se define a sí mismo como rebelde… pero nosotros creemos que el adjetivo que mejor le describe es disruptivo. Y no es una etiqueta vacía: ha ganado tres elecciones consecutivas, en las dos últimas logró todos los concejales, alcanzando en la más reciente más del 88% de los votos. Si eso no habla de confianza ciudadana y de un trabajo bien hecho… ¿qué lo hace? Almanza estaba muriendo, y él decidió ponerse al frente. Hoy, los datos hablan por sí solos: más de 100.000 visitantes en un año gracias a una agenda turística activa, un polígono industrial moderno ya en fase de ocupación, y una proeza que pocos pueden contar: quintuplicar los niños en la escuela, invirtiendo la pirámide de población. Pero no hay magia. Javier tiene una hoja de ruta clara, basada en cinco pilares fundamentales para revertir la despoblación: vivienda, servicios, actividades, turismo e industria. A eso, suma trabajo, ilusión, y una estrategia que mira al corto, medio y largo plazo. Llama a todas las puertas, no se le caen los anillos por pedir lo que su pueblo necesita, y pone en valor aquello en lo que Almanza puede destacar. Escucharle es abrir la mente, pensar que aún sí hay futuro. Que desde un municipio muy pequeño, se pueden hacer cosas muy grandes. Entonces nos preguntamos… ¿Esto se puede replicar? ¿En otros ayuntamientos, en otras administraciones, también se podría trasladar esta manera de hacer las cosas? ¿Y si las respuestas no están tan lejos… y las tienen personas como Javier? Hoy, en el programa, charlamos con alguien que no solo está cambiando su pueblo, sino que puede estar marcando el camino para muchos otros.