Rodríguez Santocildes reivindica la mejora del turno de oficio en su toma de posesión como presidente de la abogacía de Castilla y León

La reciente ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, la asistencia jurídica gratuita y la situación de los mutualistas, entre los primeros asuntos a abordar.

CyL11 de abril de 2025RMLRML
FERNANDO RODRIGUEZ SANTOCLIDES
FERNANDO RODRIGUEZ SANTOCLIDES

El letrado leonés Fernando Rodríguez Santocildes tomó hoy posesión como nuevo presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL) y releva así en el cargo a Julio Sanz Orejudo, quien ha estado ocho años al frente de la institución. El acto formal, que se celebró en la Colegiata de San Isidoro de León, estuvo encabezado por el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González Martín, y al que acudieron diversas autoridades civiles y judiciales de la Comunidad.
La presidencia de Rodríguez Santocildes llega en un momento en el que la actualidad de la abogacía se encuentra inmersa en tres cuestiones principales. En primer lugar, las reformas legislativas a raíz de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que acaba de entrar en vigor el pasado 3 de abril, y sobre la que el nuevo presidente mostró “preocupación” por las consecuencias de las modificaciones legislativas en el ámbito procesal y organizativo que, a su juicio, “generan incertidumbre e inseguridad jurídica en los profesionales”.
Los otros dos asuntos que marcarán el mandato son la mejora del Turno de Oficio de cara a una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, en la que ya se está trabajando, y la situación de los mutualistas alternativos de la abogacía, que está pendiente de resolverse.
“El CACYL carece de competencias directas en estos dos últimos puntos, pero juega un papel muy importante a nivel de coordinación con el CGAE, pues los nueve colegios de Castilla y León representan la mitad de las provincias que dependen del Ministerio de Justicia en materia de Turno de Oficio”, afirmo el presidente del CACYL quien apuntó que el Ministerio subió un ocho por ciento la retribución de los profesionales que prestan este servicio. “Recibimos esta actualización con agrado, pero somos conscientes de que es insuficiente y que hay que seguir trabajando”, añadió.
El nuevo presidente reivindicó la necesidad de “afrontar con urgencia la reforma que garantice condiciones dignas para los profesionales al finalizar su carrera, independientemente del régimen de cotización”, y apoyó la propuesta de permitir que los mutualistas puedan transferir sus ahorros al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. “Es una reivindicación justa y el Gobierno tiene en sus manos la aprobación de la normativa que lo haga posible”, afirmó Rodríguez Santocildes, quien agregó que “hay que garantizar pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, y el derecho a una suficiencia económica en la tercera edad”.
Mundo rural y relación institucional
Además de lo que atañe directamente a la profesión, en lo que Rodríguez Santocildes continuará impulsando la formación de los profesionales y buscará dar pasos para que sea “una profesión valorada” y para que “los profesionales tengan las mejores condiciones de trabajo y de ejercicio”, la preocupación del nuevo presidente del CACYL se extiende también a la ciudadanía en general, principalmente en el mundo rural. 
“Es muy importante el papel de la abogacía en el mundo rural y en los partidos judiciales, que valoramos muy positivamente que se hayan mantenido, porque la presencia de la Justicia en el mundo rural juega un papel importante en el desarrollo económico de cada territorio y es necesario impulsarla”, dijo.
Rodríguez Santocildes destaca para su mandato la necesidad de “continuar trabajando, como se ha venido haciendo hasta ahora, en la buena relación institucional, especialmente, con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, a través de la Comisión Mixta, y con la Junta de Castilla y León, a través de los convenios que tenemos ya suscritos”, como el de formación y atención a víctimas de violencia sexual o el de mediación familiar intrajudicial. En este sentido, se muestra partidario de suscribir convenios también con otras instituciones del ámbito autonómico.
Fernando Rodríguez Santocildes es colegiado número 1.407 de León y abogado en ejercicio desde hace 30 años, especializado en asuntos penales y de Familia. Decano del colegio de la Abogacía de León desde octubre de 2017, acompañó a Sanz Orejudo como vicepresidente del CACYL durante sus dos mandatos. Es también presidente de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del CGAE.

Últimas noticias
EL VOLADERO DE UROGALLOS EN CABOALLES DE ARRIBA

El voladero de urogallos abre sus puertas en Caboalles de Arriba como nuevo atractivo de educación ambiental

RML
Provincia16 de abril de 2025

La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.

Te puede interesar
Lo más visto
BIBLIOBUS EN LAS HOCES DE VEGACERVERA

El ILC celebra 30 años de impulso cultural con un documental conmemorativo

RML
Provincia15 de abril de 2025

Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas