NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Rodríguez Santocildes reivindica la mejora del turno de oficio en su toma de posesión como presidente de la abogacía de Castilla y León

La reciente ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, la asistencia jurídica gratuita y la situación de los mutualistas, entre los primeros asuntos a abordar.

CyL11 de abril de 2025RMLRML
FERNANDO RODRIGUEZ SANTOCLIDES
FERNANDO RODRIGUEZ SANTOCLIDES

El letrado leonés Fernando Rodríguez Santocildes tomó hoy posesión como nuevo presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL) y releva así en el cargo a Julio Sanz Orejudo, quien ha estado ocho años al frente de la institución. El acto formal, que se celebró en la Colegiata de San Isidoro de León, estuvo encabezado por el presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Salvador González Martín, y al que acudieron diversas autoridades civiles y judiciales de la Comunidad.
La presidencia de Rodríguez Santocildes llega en un momento en el que la actualidad de la abogacía se encuentra inmersa en tres cuestiones principales. En primer lugar, las reformas legislativas a raíz de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que acaba de entrar en vigor el pasado 3 de abril, y sobre la que el nuevo presidente mostró “preocupación” por las consecuencias de las modificaciones legislativas en el ámbito procesal y organizativo que, a su juicio, “generan incertidumbre e inseguridad jurídica en los profesionales”.
Los otros dos asuntos que marcarán el mandato son la mejora del Turno de Oficio de cara a una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, en la que ya se está trabajando, y la situación de los mutualistas alternativos de la abogacía, que está pendiente de resolverse.
“El CACYL carece de competencias directas en estos dos últimos puntos, pero juega un papel muy importante a nivel de coordinación con el CGAE, pues los nueve colegios de Castilla y León representan la mitad de las provincias que dependen del Ministerio de Justicia en materia de Turno de Oficio”, afirmo el presidente del CACYL quien apuntó que el Ministerio subió un ocho por ciento la retribución de los profesionales que prestan este servicio. “Recibimos esta actualización con agrado, pero somos conscientes de que es insuficiente y que hay que seguir trabajando”, añadió.
El nuevo presidente reivindicó la necesidad de “afrontar con urgencia la reforma que garantice condiciones dignas para los profesionales al finalizar su carrera, independientemente del régimen de cotización”, y apoyó la propuesta de permitir que los mutualistas puedan transferir sus ahorros al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. “Es una reivindicación justa y el Gobierno tiene en sus manos la aprobación de la normativa que lo haga posible”, afirmó Rodríguez Santocildes, quien agregó que “hay que garantizar pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, y el derecho a una suficiencia económica en la tercera edad”.
Mundo rural y relación institucional
Además de lo que atañe directamente a la profesión, en lo que Rodríguez Santocildes continuará impulsando la formación de los profesionales y buscará dar pasos para que sea “una profesión valorada” y para que “los profesionales tengan las mejores condiciones de trabajo y de ejercicio”, la preocupación del nuevo presidente del CACYL se extiende también a la ciudadanía en general, principalmente en el mundo rural. 
“Es muy importante el papel de la abogacía en el mundo rural y en los partidos judiciales, que valoramos muy positivamente que se hayan mantenido, porque la presencia de la Justicia en el mundo rural juega un papel importante en el desarrollo económico de cada territorio y es necesario impulsarla”, dijo.
Rodríguez Santocildes destaca para su mandato la necesidad de “continuar trabajando, como se ha venido haciendo hasta ahora, en la buena relación institucional, especialmente, con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, a través de la Comisión Mixta, y con la Junta de Castilla y León, a través de los convenios que tenemos ya suscritos”, como el de formación y atención a víctimas de violencia sexual o el de mediación familiar intrajudicial. En este sentido, se muestra partidario de suscribir convenios también con otras instituciones del ámbito autonómico.
Fernando Rodríguez Santocildes es colegiado número 1.407 de León y abogado en ejercicio desde hace 30 años, especializado en asuntos penales y de Familia. Decano del colegio de la Abogacía de León desde octubre de 2017, acompañó a Sanz Orejudo como vicepresidente del CACYL durante sus dos mandatos. Es también presidente de la Subcomisión de Violencia sobre la Mujer del CGAE.

Últimas noticias
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.