La ONCE dedica el cupón del 16 de abril a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores de Astorga

Cinco millones de cupones difundirán por toda España el acontecimiento.

Provincia09 de abril de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL CUPON DE LA ONCE DEDICADO A LA CORONACION CANONICA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE ASTORGA
PRESENTACION DEL CUPON DE LA ONCE DEDICADO A LA CORONACION CANONICA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE ASTORGA

La Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores, de la localidad leonesa de Astorga, protagonizará el cupón de la ONCE del próximo miércoles, 16 de abril, lo que permitirá que cinco millones de cupones difundan por toda España el acontecimiento.
La presidenta de la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Astorga, Victoria Seoane, y la directora de ONCE en León, María Quindós, presentaron hoy el cupón en un acto que tuvo lugar en la Iglesia de San Bartolomé de Astorga, acompañados de un representante del Obispado, así como el teniente alcalde del Ayuntamiento de Astorga, Ángel Iglesias, la consejera territorial ONCE, Mará Ángeles Ramos, y el consiliario de la Archicofradía y párroco de San Bartolomé.
La Coronación Canónica es la mayor distinción que la Iglesia concede a una imagen para subrayar la devoción por una determinada advocación de la Virgen María. En el caso de Nuestra Señora de los Dolores, de Astorga, se abrió expediente para su Coronación en el año 2022. En dicho expediente se señalaba la tradición del culto y la devoción a la Virgen de los Dolores en Astorga y el valor artístico de su imagen. Además, se indicaban los distintos actos para la Coronación.
Nuestra Señora de los Dolores es una talla realizada por José de Rozas el año 1705. La Virgen aparece derrumbada por el dolor al pie de la cruz, su cabeza está elevada, tiene la boca ligeramente abierta y los ojos se alzan hacia el cielo en actitud suplicante. Como elemento accesorio, además de los puñales, porta una diadema de orfebrería rematada por dieciocho rayos intercalados.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.