
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La seguridad ciudadana en la provincia de León da un paso adelante tras la detención de seis integrantes de una peligrosa banda criminal que había sembrado el miedo con una oleada de robos en toda España. Uno de sus objetivos fue una tienda de bicicletas en Onzonilla, donde llevaron a cabo un violento asalto que generó gran alarma entre los vecinos y comerciantes de la zona.
Provincia08 de abril de 2025Gracias a una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, el grupo ha sido desarticulado tras meses de seguimiento. La banda, asentada en el sur de Madrid, operaba en distintas provincias y elegía sus objetivos estratégicamente, actuando siempre fuera del horario comercial y utilizando vehículos robados de alta gama con matrículas falsas.
El robo en Onzonilla, perpetrado mediante el uso de fuerza, puso en alerta a los cuerpos de seguridad leoneses y evidenció la necesidad de una vigilancia coordinada ante las nuevas formas de delincuencia itinerante. El asalto se enmarcaba en un patrón de robos similares que se repetía en distintas localidades del país: entradas violentas en establecimientos, uso de extintores para dificultar las persecuciones policiales y fugas a gran velocidad.
Las investigaciones se iniciaron en septiembre de 2024 a raíz de dos robos en Soria, y rápidamente se detectó que los mismos autores habían actuado en otros puntos como Ávila, Toledo, Madrid y Cáceres. La tienda de bicicletas de Onzonilla fue una de las víctimas de este grupo, que no se limitaba a estancos o bares, sino que ampliaba su radio de acción a comercios de todo tipo.
La coordinación entre las fuerzas de seguridad ha sido clave para frenar la actividad delictiva de este grupo, cuyos integrantes tomaban fuertes medidas de seguridad y eran considerados altamente peligrosos. Su modus operandi no solo generaba daños materiales importantes, sino que también alteraba la tranquilidad de las comunidades afectadas.
Con la detención de los seis implicados y la recuperación de los vehículos robados, se refuerza la sensación de seguridad en la provincia de León. Además, este caso pone de relieve la eficacia de la cooperación entre cuerpos policiales y el compromiso de las autoridades para proteger a los ciudadanos frente a amenazas externas.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial, y las investigaciones continúan para esclarecer su implicación en otros delitos. Mientras tanto, en Onzonilla y en el resto de León, los vecinos pueden respirar un poco más tranquilos.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
El evento, destinado a niños de seis a 17 años con y sin discapacidad, tendrá como temática principal la música disco.
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial.
El informe de fiscalización recoge cuatro recomendaciones a la institución, que debe mejorar la regulación de planes de asistencia y priorizar el ejercicio de alguna de sus competencias.
Los claustros del Santuario de Nuestra Señora La Peregrina de Sahagún acogen desde hoy y hasta el 31 de mayo la exposición de arte contemporáneo "Lúpulo en el jardín conventual", una innovadora propuesta del colectivo Arte Público, que reúne las creaciones de 38 artistas sobre un insólito soporte: sacas de lúpulo recicladas.
González Gago destaca que “con este proceso damos respuesta a las legítimas aspiraciones de muchos empleados públicos".
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Una libertad condicional suple la ausencia del tradicional indulto en un cortejo en el que participan 15 internos de Villahierro y del CIS Jesús Haddad.