
El piloto berciano con discapacidad Pedro González y su copiloto, Iván Rodríguez, crean un club automovilístico para poder participar en la categoría de regularidad del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.
El encuentro, celebrado en las Cortes, ha servido para preparar la reunión del próximo lunes en León con los consejeros de Economía y Medio Ambiente.
Provincia08 de abril de 2025Representantes de los sindicatos leoneses UGT, CCOO, USO y CNT, convocantes de la manifestación por el futuro de León, que se celebró el pasado día 16 de febrero, mantuvieron esta tarde en Valladolid una reunión con el presidente de la Junta en la que trasladaron a Alfonso Fernández Mañueco las necesidades de la provincia y la urgencia de poner en marcha un plan urgente de inversiones públicas.
Tras la reunión, que se celebró en el despacho del presidente en las Cortes de Castilla y León, la secretaria general de CCOO León, Elena Blasco, reconoció que el encuentro fue “bastante interesante” y sirvió para ir orientando las líneas de trabajo del encuentro del próximo lunes, en el que los representantes sindicales se entrevistarán con el consejero de Economía y Hacienda y Portavoz, Carlos Fernández Carriedo, y con el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones
En este sentido, explicó que trasladaron al presidente cuáles son las oportunidades que tiene León, al mismo tiempo que las amenazas y, por tanto, qué líneas estratégicas se tendrían que diseñar para responder a todas las necesidades y, sobre todo, “corregir la crisis estructural que sufre la provincia”. Así, argumentó que la principal reivindicación de los sindicatos es un plan de emergencia de inversión pública con cuatro líneas de intervención: empleo, infraestructuras, reindustrialización y servicios públicos.
Por su parte, el secretario general de UGT León, Enrique Reguero, además de agradecer a la Unión del Pueblo Leonés (UPL) su mediación para poder celebrar la reunión con Mañueco, también reconoció que esta entrevista ha sido preparatoria de cara al encuentro del lunes, apuntó se ha trasladado al presidente de la Junta que “el futuro del desarrollo económico-social de la provincia de León no es el más adecuado. Entendemos que tanto por la Junta como por el Gobierno tienen que reconocer que León tiene un problema y a partir de ahí ponernos juntos a trabajar”.
Reguero también explicó que en la reunión se debatió la importancia de exista una descentralización administrativa real de la Junta hacia León y hacia todas las provincias.
Por otra parte, el secretario de UGT denunció el abandono que sufre mundo rural de León, con centros de salud que se cierran y con un problema estructural como la falta de oncólogos en el hospital del Bierzo, además recalcó la “alarmante” pérdida de población fruto del cierre de la minería y el “destrozo” de las térmicas y una dramática situación de las personas mayores sin servicios.
En este sentido, Blasco indicó que también se ha trasladado la necesidad de un plan de actuación concreto y específico para las comarcas mineras que se han convertido en zonas “totalmente desoladas”.
En la reunión con Fernández Mañueco también participó Fernando Abella, del sindicato USO León y Jesús López, representante de CGT.
El piloto berciano con discapacidad Pedro González y su copiloto, Iván Rodríguez, crean un club automovilístico para poder participar en la categoría de regularidad del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.
El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400.
Las localidades participantes en pasadas ediciones podrán formalizar su renovación hasta el 21 de abril.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
El evento, destinado a niños de seis a 17 años con y sin discapacidad, tendrá como temática principal la música disco.
Los niños de la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias y Soledad pujan al pequeño Nazareno en una procesión declarada de Interés Turístico Provincial.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
La Diputación de León ha aprobado este martes en pleno un ambicioso paquete inversor superior a los 61,7 millones de euros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia. Esta inversión se canalizará a través del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS) para 2025 y de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025.
El evento, destinado a niños de seis a 17 años con y sin discapacidad, tendrá como temática principal la música disco.
La localidad leonesa de Caboalles de Arriba inaugura esta Semana Santa un nuevo voladero de urogallos que se suma al ya existente Centro del Urogallo, creado en 2006. Con una inversión total de 290.000 euros, este espacio innovador ofrece al visitante la oportunidad de observar ejemplares vivos del urogallo centroeuropeo (Tetrao urogallus) en un entorno controlado que simula fielmente su hábitat natural.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.