La Mata de Curueño acoge cuatro jornadas culturales con salud, literatura y medio ambiente como ejes

La asociación Los Cantarales organiza en La Mata de Curueño un ciclo de actividades entre el 20 y el 23 de agosto que incluye charlas sobre salud y medio ambiente, la presentación de una novela y una ruta literaria vinculada a la obra.

Montaña Leonesa19 de agosto de 2025RMLRML
bosques_incendios_cartel
bosques_incendios_cartel

El programa comienza el miércoles 20 de agosto a las 19:00 horas en el Teleclub de La Mata de Curueño con la charla coloquio “El sol y la vitamina D”, a cargo de la doctora Amor Rodríguez Bayón. La especialista abordará el papel de esta vitamina, esencial para la absorción del calcio y el buen funcionamiento de huesos, músculos, nervios y sistema inmunitario. A pesar de la abundancia de horas de sol en España, alrededor del 75% de la población sufre déficit de vitamina D, una cuestión que será analizada durante la sesión.

El jueves 21 de agosto, el escritor Francisco Panera presentará su novela Paisanaje a las 19:30 horas en la Oficina de Turismo de Boñar, y un día después, el viernes 22, llevará el mismo acto a La Mata de Curueño, donde la cita será a las 20:00 horas en el Teleclub-Casa del Concejo. Panera, nacido en Bilbao en 1968 y con raíces familiares en la localidad, aprovecha su estancia en la zona para promocionar esta obra publicada por Terra Ignota Ediciones. La novela aborda temas como la despoblación rural y la memoria histórica, en un relato enmarcado en el género negro.

El sábado 23 de agosto, a las 10:00 horas, se celebrará una ruta literaria por los caminos de La Mata de Curueño, acompañada por el propio autor de Paisanaje. El recorrido pretende conectar la obra con el entorno natural y cultural del pueblo, presentándolo como escenario y metáfora de cuestiones sociales y colectivas que se reflejan en la trama.

Ese mismo día, a las 19:30 horas, el profesor de la Universidad de Oviedo Hugo Robles Díez ofrecerá la charla coloquio “Bosques, incendios y patrimonio natural en el Curueño”. La ponencia pondrá el foco en los efectos de los incendios forestales, que no solo destruyen la vegetación y la fauna, sino que también provocan erosión del suelo, alteraciones en el ciclo hidrológico y emisiones de CO2 que contribuyen al cambio climático. Además, se tratarán sus repercusiones en la salud pública y en la economía local a través de pérdidas en cultivos y ganado.

Con este conjunto de propuestas, Los Cantarales busca reforzar la vida cultural del municipio y ofrecer a vecinos y visitantes un espacio de reflexión y encuentro en torno a la salud, la literatura y la conservación del patrimonio natural.

Últimas noticias
Te puede interesar
The Duellists

The Duellists inauguran en Santa Lucía de Gordón el ciclo Dinamiz-ARTj con un concierto de folk rock acústico

RML
Montaña Leonesa08 de septiembre de 2025

La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Santa Lucía de Gordón acogerá el próximo miércoles 11 de septiembre, a las 19:00 horas, la actuación del grupo The Duellists. El concierto forma parte del programa Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto para la Transición Justa que busca impulsar la actividad cultural en municipios vinculados a zonas mineras.

ESCUELA DE MUSICA DE LA ROBLA

La Escuela Municipal de Música de La Robla organiza la matriculación para el próximo curso

RML
Montaña Leonesa07 de septiembre de 2025

El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.

Lo más visto