
Una guía recoge los recursos existentes en Castilla y León para las víctimas de violencia de género o sexual
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la Guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León.
Caín y su entorno se preparan para una transformación sin precedentes. La Mancomunidad del Pueblo de Caín, liderada por su presidente y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Posada de Valdeón, Marino Pérez Cuevas, ha anunciado una importante inyección económica destinada a revitalizar tanto el patrimonio cultural como el entorno natural de esta joya enclavada en los Picos de Europa.
Montaña Leonesa08 de abril de 2025Con una inversión global que supera los 590.000 euros, los proyectos aprobados buscan dinamizar el turismo sostenible, preservar tradiciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una de las actuaciones más simbólicas será la rehabilitación de los chozos pastoriles situados en las zonas de Mesones y Moeño, antiguos refugios de pastores que se restaurarán para devolverles su valor histórico y potenciar el turismo rural. La intervención contempla la reconstrucción de las estructuras más deterioradas y la mejora de los accesos, favoreciendo así tanto la conservación como la divulgación del patrimonio arquitectónico tradicional.
Otro proyecto de calado será la musealización de la Cueva del Queso, en Santibañas, donde se desarrollará un espacio expositivo dedicado al emblemático Queso de Caín. La iniciativa incluirá pasarelas interiores, iluminación mediante paneles solares y contenidos divulgativos sobre la historia y el proceso artesanal de este producto único. El presupuesto asciende a 291.638,56 euros y se ejecutará en un plazo de dos meses.
En paralelo, el Parque Nacional de los Picos de Europa recibirá un impulso en materia de conservación con una inversión de 205.960,76 euros. Entre las medidas previstas destacan la creación de un itinerario accesible al salto de agua Bolugar, la adecuación de senderos y la limpieza de las márgenes del río Cares para minimizar el riesgo de inundaciones.
Además, se ha aprobado un plan de desbroce de pastizales y zonas de matorral, dotado con 93.398,81 euros, que permitirá reducir el riesgo de incendios, recuperar ecosistemas tradicionales y facilitar el paso del ganado y la fauna silvestre.
Pérez Cuevas subraya que estas inversiones suponen “un paso firme hacia un modelo de desarrollo que respeta nuestras raíces y protege el entorno”, a la vez que ofrece oportunidades reales de empleo y bienestar para los vecinos de la comarca.
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la Guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
El espectáculo tendrá lugar las 19 horas de la mano del grupo Concedeclown.
El BOE recoge la publicación de un convenio con la Comunidad, Cantabria y Asturias con este fin, por un valor conjunto de 4,12 millones, procedentes de fondos europeos.
El conductor chocó con el guardarraíl y quedó atrapado debajo de él.
El delegado del Gobierno visita, junto al presidente de Tudela Veguín, la planta de esta firma en la localidad leonesa, que ha recibido una ayuda de 7,5 millones.
Obra del realizador Ismael Aveleira, el audiovisual se centra en los efectos yen los usuarios de los distintos servicios, convocatorias, iniciativas y actividades del organismo autónomo. Los bibliobuses, las exposiciones artísticas, las ayudas a la restauración del patrimonio, el apoyo a festivales y asociaciones y otras realizaciones son protagonistas
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Destacan el aumento de la satisfacción vital, la reducción de los niveles de soledad y la mejora del bienestar para los mayores, así como el valioso aprendizaje para los estudiantes.
La organización agraria considera que no existe justificación alguna para un retraso de esta magnitud.
La Diputación de León ha aprobado este martes en pleno un ambicioso paquete inversor superior a los 61,7 millones de euros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los municipios de la provincia. Esta inversión se canalizará a través del nuevo Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS) para 2025 y de la 5ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2024/2025.