
Caín impulsa su renacimiento cultural y natural con más de medio millón en inversiones públicas
Caín y su entorno se preparan para una transformación sin precedentes. La Mancomunidad del Pueblo de Caín, liderada por su presidente y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Posada de Valdeón, Marino Pérez Cuevas, ha anunciado una importante inyección económica destinada a revitalizar tanto el patrimonio cultural como el entorno natural de esta joya enclavada en los Picos de Europa.
Montaña Leonesa08 de abril de 2025
Con una inversión global que supera los 590.000 euros, los proyectos aprobados buscan dinamizar el turismo sostenible, preservar tradiciones y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una de las actuaciones más simbólicas será la rehabilitación de los chozos pastoriles situados en las zonas de Mesones y Moeño, antiguos refugios de pastores que se restaurarán para devolverles su valor histórico y potenciar el turismo rural. La intervención contempla la reconstrucción de las estructuras más deterioradas y la mejora de los accesos, favoreciendo así tanto la conservación como la divulgación del patrimonio arquitectónico tradicional.
Otro proyecto de calado será la musealización de la Cueva del Queso, en Santibañas, donde se desarrollará un espacio expositivo dedicado al emblemático Queso de Caín. La iniciativa incluirá pasarelas interiores, iluminación mediante paneles solares y contenidos divulgativos sobre la historia y el proceso artesanal de este producto único. El presupuesto asciende a 291.638,56 euros y se ejecutará en un plazo de dos meses.
En paralelo, el Parque Nacional de los Picos de Europa recibirá un impulso en materia de conservación con una inversión de 205.960,76 euros. Entre las medidas previstas destacan la creación de un itinerario accesible al salto de agua Bolugar, la adecuación de senderos y la limpieza de las márgenes del río Cares para minimizar el riesgo de inundaciones.
Además, se ha aprobado un plan de desbroce de pastizales y zonas de matorral, dotado con 93.398,81 euros, que permitirá reducir el riesgo de incendios, recuperar ecosistemas tradicionales y facilitar el paso del ganado y la fauna silvestre.
Pérez Cuevas subraya que estas inversiones suponen “un paso firme hacia un modelo de desarrollo que respeta nuestras raíces y protege el entorno”, a la vez que ofrece oportunidades reales de empleo y bienestar para los vecinos de la comarca.


Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.

Así se ve un rescate en montaña desde la perspectiva de los rescatadores. Aunque en este caso, afortunadamente, no se trata de una operación real sino de una práctica de entrenamiento del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León en el pico Gilbo, en Riaño.

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.

El Museo de León acoge la exposición ‘Lugares que soy. Fotografías de Belén Sánchez Campos’
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

La Robla acoge la salida de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina 2025
La localidad leonesa de La Robla acogió en la mañana de este sábado el inicio de la séptima y última etapa de la Vuelta Femenina by Carrefour, en la que tomaron la salida 125 corredoras para afrontar 152,6 kilómetros con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros.

Alarma química en Vilanova i la Geltrú - Barcelona - por incendio en una empresa de productos para piscinas atrapa a nuestro director de contenidos
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.