La Montaña Leonesa se convierte en epicentro de la literatura y la naturaleza con el IV Encuentro de Literatura y Naturaleza

La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.

Montaña Leonesa01 de abril de 2025RMLRML
CARTEL-IV LITERNAUTAS
CARTEL-IV LITERNAUTAS

La Montaña Leonesa será el escenario de la cuarta edición del Encuentro de Literatura y Naturaleza, una iniciativa que busca conectar a jóvenes con el entorno natural y potenciar su creatividad a través del arte y la escritura. Organizado por la Asociación Liternautas y el Ayuntamiento de Boñar, el evento reunirá a 44 estudiantes de Bachillerato procedentes de 11 centros educativos de la provincia de León, quienes disfrutarán de una experiencia inmersiva en la que literatura y paisaje se entrelazan.

El encuentro, de carácter gratuito para el alumnado, contará con la participación de reconocidos escritores y expertos, además de ofrecer actividades abiertas al público en general.

Una agenda cultural de primer nivel

La programación incluye una variedad de propuestas que combinan formación, divulgación y espectáculos en vivo. Entre los eventos más destacados se encuentran:

* Ruta literaria "El eco de la montaña", guiada por el escritor leonés Julio Llamazares, inspirada en su novela Distintas formas de mirar el agua.
* Concierto "Carne y Barro", un espectáculo de voz y guitarra a cargo del dúo Niño-Niña.
* Coloquio con Valentín Costo, director del documental León Mágico, sobre la montaña leonesa.
* Conferencia "En tierras de escasa lluvia", impartida por la periodista y antropóloga Virginia Mendoza, con presentación de la escritora Vanesa Díez.
Además, el encuentro incluirá talleres educativos en San Feliz de Torío y Boñar, así como la propuesta escénica AireArte, a cargo del alumnado de la Escuela de Arte de León.

Un esfuerzo conjunto

El evento es posible gracias al apoyo de diversas instituciones y entidades culturales, entre ellas el Instituto Leonés de Cultura, la Diputación de León, la Universidad de León y la Fundación Antonio Pereira, además de los ayuntamientos de Boñar y San Feliz de Torío.

Este encuentro se consolida así como una cita imprescindible en el calendario cultural leonés, ofreciendo una plataforma única para que los jóvenes exploren el vínculo entre la literatura y la naturaleza mientras disfrutan de un entorno privilegiado.

Últimas noticias
Te puede interesar
MINERO

La Junta refuerza con 4 millones el empleo en las cuencas mineras

RML
Montaña Leonesa29 de marzo de 2025

La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.

XXV GALA DEL DEPORTE ROBLANO

La Robla celebra el 25º aniversario de su Gala del Deporte con Fermín Cacho como invitado de honor

RML
Montaña Leonesa29 de marzo de 2025

La Robla conmemoró este viernes un cuarto de siglo de reconocimientos al esfuerzo y la excelencia deportiva con la celebración de la 25ª edición de su Gala del Deporte. Un evento ya consolidado en el calendario local que, en esta ocasión tan especial, contó con la presencia estelar del campeón olímpico Fermín Cacho, referencia indiscutible del atletismo español gracias a su histórica medalla de oro en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Lo más visto