
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
Montaña Leonesa01 de abril de 2025La Montaña Leonesa será el escenario de la cuarta edición del Encuentro de Literatura y Naturaleza, una iniciativa que busca conectar a jóvenes con el entorno natural y potenciar su creatividad a través del arte y la escritura. Organizado por la Asociación Liternautas y el Ayuntamiento de Boñar, el evento reunirá a 44 estudiantes de Bachillerato procedentes de 11 centros educativos de la provincia de León, quienes disfrutarán de una experiencia inmersiva en la que literatura y paisaje se entrelazan.
El encuentro, de carácter gratuito para el alumnado, contará con la participación de reconocidos escritores y expertos, además de ofrecer actividades abiertas al público en general.
Una agenda cultural de primer nivel
La programación incluye una variedad de propuestas que combinan formación, divulgación y espectáculos en vivo. Entre los eventos más destacados se encuentran:
* Ruta literaria "El eco de la montaña", guiada por el escritor leonés Julio Llamazares, inspirada en su novela Distintas formas de mirar el agua.
* Concierto "Carne y Barro", un espectáculo de voz y guitarra a cargo del dúo Niño-Niña.
* Coloquio con Valentín Costo, director del documental León Mágico, sobre la montaña leonesa.
* Conferencia "En tierras de escasa lluvia", impartida por la periodista y antropóloga Virginia Mendoza, con presentación de la escritora Vanesa Díez.
Además, el encuentro incluirá talleres educativos en San Feliz de Torío y Boñar, así como la propuesta escénica AireArte, a cargo del alumnado de la Escuela de Arte de León.
Un esfuerzo conjunto
El evento es posible gracias al apoyo de diversas instituciones y entidades culturales, entre ellas el Instituto Leonés de Cultura, la Diputación de León, la Universidad de León y la Fundación Antonio Pereira, además de los ayuntamientos de Boñar y San Feliz de Torío.
Este encuentro se consolida así como una cita imprescindible en el calendario cultural leonés, ofreciendo una plataforma única para que los jóvenes exploren el vínculo entre la literatura y la naturaleza mientras disfrutan de un entorno privilegiado.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El complejo invernal de la Diputación de León ofrece casi diez kilómetros de pistas y espesores de entre 35 y 55 centímetros de nieve.
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
La Robla conmemoró este viernes un cuarto de siglo de reconocimientos al esfuerzo y la excelencia deportiva con la celebración de la 25ª edición de su Gala del Deporte. Un evento ya consolidado en el calendario local que, en esta ocasión tan especial, contó con la presencia estelar del campeón olímpico Fermín Cacho, referencia indiscutible del atletismo español gracias a su histórica medalla de oro en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula por primera vez el DNI en formato digital, que permitirá llevar este documento en el móvil y con lo que se busca acelerar la transformación tecnológica de España.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.