
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León insta al equipo de gobierno del PSOE a que instale de forma urgente un sistema efectivo para evitar los numerosos y continuos golpes de vehículos contra el puente de San Marcos en su paso inferior.
León01 de abril de 2025Es muy frecuente que determinados vehículos de cierto tamaño se queden literalmente “incrustados” debajo del puente de San Marcos al circular por el Paseo de Salamanca en ambas direcciones. Por ese motivo, en los últimos años UPL ha reclamado en numerosas ocasiones que se buscara una solución a este problema mediante la instalación de un sistema eficaz que evite estas colisiones.
El equipo de Gobierno del PSOE instaló en 2021 un sistema cuya misión es indicar a estos vehículos que superen el gálibo en altura que no pueden continuar por esa vía, dándoles la opción de salirse de la misma antes de llegar a este puente. Este sistema con un panel luminoso en el margen derecho de la calzada ha resultado claramente ineficaz para evitar las colisiones, toda vez que las mismas se siguen produciendo con demasiada frecuencia, ha afirmado el Concejal leonesista en el Ayuntamiento de León, Enrique Valdeón.
Es urgente, por tanto, buscar una solución eficaz a este problema, que no solo constituye un peligro para la integridad física de las personas que viajan en estos vehículos y las que viajan en otros vehículos que se cruzan con aquellos en ese punto, y es que, además, estas frecuentes colisiones están provocando un deterioro cada vez mayor de este puente de origen romano y sobre el que se han realizado reparaciones y labores de mantenimiento desde al menos el siglo XVI. La situación actual del puente, que se aprecia claramente a simple vista, es la existencia de numerosas grietas y desperfectos causados por estas colisiones de vehículos contra el mismo.
En la actualidad existen sistemas mucho más modernos y efectivos que el ya instalado para evitar estas colisiones, sistemas con paneles que se iluminan de manera muy llamativa mediante un arco en el medio de la calzada cuando detectan estos vehículos que superan el gálibo posible para pasar bajo el puente, por lo que exigimos al equipo de gobierno del Ayuntamiento que de manera urgente proceda a la instalación de alguno de estos sistema eficaces para evitar estas colisiones, y ello como medida urgente previa a una solución urbanística integral y definitiva como puede ser la apertura de un paso alternativo que bordee ese tramo de vía que atraviesa el puente y que, sin duda, sería la mejor solución, concluyó Enrique Valdeón.
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
El programa incluye dos actividades gratuitas y un sorteo.
Para mejorar la circulación en la zona, la calle Renueva cambiará de sentido y Suero de Quiñones será de doble sentido.
Ofrecerá transporte gratuito a todos los empadronados en la Comunidad para las líneas dependientes de la Junta.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.