
Abierto el plazo de presentación de candidaturas para del el Premio Hermann Künig a la Hospitalidad
El jurado está presidido por el filósofo Rogelio Blanco e integrado por personalidades del mundo de la cultura y de la peregrinación.
Provincia31 de marzo de 2025
La Asociación de Amigos del Camino de Künig abrió este lunes y hasta el próximo 30 de mayo el periodo de inscripción de candidaturas para el Premio Hermann Künig de la Hospitalidad, cuyo jurado presidirá el filósofo Rogelio Blanco y estará integrado por destacadas personalidades del mundo de la cultura y de la peregrinación.
El premio está encaminado a reconocer públicamente iniciativas destacadas en el ejercicio de la hospitalidad en el peregrinaje y a estimular el altruismo y solidaridad con el peregrino. Para ello, lleva el nombre de Hermann Künig, un monje alemán, autor de la primera guía para el peregrino, escrita en el siglo XV, que concibió su obra como una herramienta esencial para orientar los pasos del viajero, a fin de que este pudiese llegar indemne al destino.
Así, el objetivo del galardón es realzar el valor del ejercicio de la hospitalidad en los caminos de peregrinación, “en un momento en el que una ética más economicista y la propia influencia del poderoso sector turístico influyen en el espíritu tradicional de la acogida”.
Podrán presentar las candidaturas al premio tanto los propios candidatos como otras personas o instituciones, para lo que deberán enviar la documentación al correo electrónico [email protected] hasta las 12 horas del día 30 de mayo.
El premio, con carácter anual, se convoca por la Asociación de Amigos del Camino de Künig y el jurado de esta edición está integrado por nueve personas de distintos territorios españoles, destacadas por su implicación en el mundo de la cultura y de la peregrinación.
Como presidente del mismo figura el filósofo Rogelio Blanco,y como vocales Ana Isabel Barreda, Xoxé María García Palmeiro, José de Cora Paradela, Luis Gutiérrez Perrino, Teresa María Moreno Sanes, Manuel Alejandro González Flores, Tomás Álvarez y Apolinar Fernández Franco, este último como secretario de actas.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.


Mario Rivas pide “no volver hacia atrás” y que la “nueva minería” cuente con “garantías de seguridad”
El alcalde de Villablino teme que “se quizá se haya perdido la atención necesaria que tenía que tener la explotación minera” en la que fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Mañueco advierte que “no se autorizará ninguna reapertura de mina si no tiene las garantías totales de seguridad”
El presidente de la Junta se desplaza a la capilla ardiente de Villablino en la que se despide a los cuatro mineros lacianiegos muertos ayer en la mina de Degaña.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.