NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León presenta la programación de este año al delegado territorial de la Junta

La entidad prepara la exposición ‘Leyes Pioneras del Reino de León’ que se presentará en la Junta General del Principado de Asturias.

Provincia29 de marzo de 2025RMLRML
Reunión+Academia+Artes
Reunión+Academia+Artes

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, recibió a Vicente Carvajal, director de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León, y José Luis Chamosa, presidente de la misma, para conocer la programación prevista por la institución para este año y el balance de las actividades realizadas durante 2024.
Durante 2025 la Academia planea continuar con el Festival Internacional de Ficción Insólita, Quimeras, así como la II Edición Filatélica de Ilustres Leoneses y la lectura de los Fueros de León en los mismos lugares que este año pasado. En el segundo semestre del año, se planifica devolver la visita a la Academia de la Historia, así como recibir al Museo del Prado.
Uno de los pilares de la programación será la exposición ‘Leyes Pioneras del Reino de León’, que destacará la historia local a través de los Fueros de León y los Decreta de 1188 y que se presentará en la Junta General del Principado de Asturias, donde se llevará a cabo una lectura pública de estos documentos, gestionando a su vez poder presentarlos en el Senado.
También se presentará el último libro publicado por Sonia Fernández Vidal, patrona de la Academia y científica leonesa, y se organizará una conferencia a cargo del director general de HP en España, Miguel Ángel Turrado.
Entre los logros más destacados por la Academia el pasado año se encuentra la consolidación del Festival Internacional de Ficción Insólita Quimeras, que reunió en 2024 a 20 destacados autores hispanohablantes y atrajo a un notable público en las ciudades de León, Palencia y Valladolid. Este festival fue un reflejo del talento literario de León, representado por autores como José María Merino y Luis Mateo. Además, la Academia celebró la I Edición Filatélica de Ilustres Leoneses con la emisión de siete sellos dedicados a escritores leoneses y llevó a cabo la lectura de los Fueros de León en la catedral y en Villafeliz.
Las actividades en colaboración con la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (Sofcaple) fueron significativas y se organizaron la VIII Gala del Día Internacional de la Mujer, las XIV Jornadas Catedral de León y las IX Jornadas Cervantinas.
En el marco de las grandes instituciones culturales nacionales, la Academia estableció un programa con la Biblioteca Nacional de España que se centra en las leyes pioneras del Reino de León, incluyendo una exposición itinerante sobre la historia de León y sus documentos más emblemáticos, como los Fueros de León y los Decreta de 1188.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.