NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León presenta la programación de este año al delegado territorial de la Junta

La entidad prepara la exposición ‘Leyes Pioneras del Reino de León’ que se presentará en la Junta General del Principado de Asturias.

Provincia29 de marzo de 2025RMLRML
Reunión+Academia+Artes
Reunión+Academia+Artes

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, recibió a Vicente Carvajal, director de la Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León, y José Luis Chamosa, presidente de la misma, para conocer la programación prevista por la institución para este año y el balance de las actividades realizadas durante 2024.
Durante 2025 la Academia planea continuar con el Festival Internacional de Ficción Insólita, Quimeras, así como la II Edición Filatélica de Ilustres Leoneses y la lectura de los Fueros de León en los mismos lugares que este año pasado. En el segundo semestre del año, se planifica devolver la visita a la Academia de la Historia, así como recibir al Museo del Prado.
Uno de los pilares de la programación será la exposición ‘Leyes Pioneras del Reino de León’, que destacará la historia local a través de los Fueros de León y los Decreta de 1188 y que se presentará en la Junta General del Principado de Asturias, donde se llevará a cabo una lectura pública de estos documentos, gestionando a su vez poder presentarlos en el Senado.
También se presentará el último libro publicado por Sonia Fernández Vidal, patrona de la Academia y científica leonesa, y se organizará una conferencia a cargo del director general de HP en España, Miguel Ángel Turrado.
Entre los logros más destacados por la Academia el pasado año se encuentra la consolidación del Festival Internacional de Ficción Insólita Quimeras, que reunió en 2024 a 20 destacados autores hispanohablantes y atrajo a un notable público en las ciudades de León, Palencia y Valladolid. Este festival fue un reflejo del talento literario de León, representado por autores como José María Merino y Luis Mateo. Además, la Academia celebró la I Edición Filatélica de Ilustres Leoneses con la emisión de siete sellos dedicados a escritores leoneses y llevó a cabo la lectura de los Fueros de León en la catedral y en Villafeliz.
Las actividades en colaboración con la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (Sofcaple) fueron significativas y se organizaron la VIII Gala del Día Internacional de la Mujer, las XIV Jornadas Catedral de León y las IX Jornadas Cervantinas.
En el marco de las grandes instituciones culturales nacionales, la Academia estableció un programa con la Biblioteca Nacional de España que se centra en las leyes pioneras del Reino de León, incluyendo una exposición itinerante sobre la historia de León y sus documentos más emblemáticos, como los Fueros de León y los Decreta de 1188.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

VOLUNTARIOS TRABAJANDO EN LA PROTECCION DE LOS SUELOS QUEMADOS EN LAS MEDULAS

Voluntariado de Abanca y Afundación actúa en Las Médulas para proteger los suelos quemados tras los incendios del verano

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

Más de medio centenar de voluntarios de Abanca y Afundación participaron hoy en una intervención ambiental en el entorno de Las Médulas, en el municipio leonés de Carucedo, destinada a proteger los suelos afectados por los incendios del verano. La actividad forma parte del Plan de Acción contra los Incendios impulsado por ambas entidades para apoyar a las zonas perjudicadas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.