
OCU e Incibe celebran el viernes una jornada sobre ciberseguridad y fraudes ‘online’ en León
A las 11 horas, en la avenida José Aguado de la capital.
Lágrima de Vitalis triunfa en el Catavinum World Wine y Tiramukos y Esencia 33 de Meóriga, junto al Babia de Vinícola Valmadrigal, en el certamen de Lyon.
Mundo29 de marzo de 2025Dos de los primeros grandes concursos vinícolas internacionales del año dejan el balance de seis medallas, todas ellas de oro, para los vinos certificados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen León.
Los Lágrima de Vitalis blanco y rosado, de albarín el primero y de prieto picudo el segundo, ambos de la añada 2024 y de la bodega Vitalis (Villamañán), se alzaron con ese reconocimiento a la calidad en el Catavinum World Wine & Spirits Competition-2025.
Por su parte, Meóriga (Mayorga de Campos) sumó al palmarés de su rosado Esencia 33 una nueva medalla de oro -cumulaba dos más del mismo valor y una de plata anteriores en el mismo certamen- en el Concours International de Lyon, engrosando su excelente bagaje con otros dos oros para sus últimas novedades enológicas, los Tiramulos blanco y rosado, ambos de la añada 2024 y de las variedades de referencia en esas clases para los vinos de la Denominación de Origen León.
La sexta medalla, también del más alto valor, fue para el Babia de Vinícola Valmadrigal (Castrotierra de Valmadrigal). Se trata de la última incorporación al catálogo de la bodega de Agustín Paniagua, un orgánico de la cosecha 2022, de la variedad prieto picudo y de edición limitada.
El Catavinum World Wine & Spirits Competition, un certamen que nació en 1998, se marca como objetivos fundamentales informar a los consumidores y profesionales internacionales sobre la excelencia de los productos premiados, facilitando su difusión y comunicación en el mercado global, proveer una guía confiable para el 80 por ciento de los consumidores que buscan referencias internacionales sobre vinos, fomentar la producción y elaboración de artículos de alta calidad, incentivando la innovación y la mejora continua en la industria y promover la difusión de productos de calidad y alentar un consumo responsable y apreciativo de bebidas excepcionales.
Por su parte, el Concours International de Lyon cuenta con el apoyo de asociados de renombre como Les Toques Blanches Lyonnaises, la Asociación de los Sumilleres de Lyon y la Región Auvergne- Rhône-Alpes, la ciudad de Lyon y Only Lyon. El panel de cata examina miles de productos provenientes de varios países y recompensa a los mejores vinos, cervezas y espirituosos del mundo, así como a los mejores quesos, productos lácteos, fiambres y embutidos de todo el planeta, según informan desde la DO León. En su edición de 2025 el certamen francés acogió la cata de 10.385 muestras presentadas por 54 países.
A las 11 horas, en la avenida José Aguado de la capital.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Desarrollan servicios conjuntos en Sintra durante Semana Santa y en Fátima con motivo de la conmemoración de la aparición de la Virgen.
Ciudad de México acoge la asamblea general de la entidad.
Entra en vigor una modificación del Convenio de Berna.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
El partido leonesista Alantre ha emitido un comunicado en el que expresa su desacuerdo con la decisión de posponer la manifestación del “IV Caminu la Llibertá”, prevista para el 23 de abril en León.
Los regionalistas reparten más de un millar de pañuelos y cientos de banderas entre los asistentes.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.