
Boñar acoge un debate sobre el perfil y viabilidad de una autonomía leonesa
El futuro político y administrativo de la Región Leonesa vuelve al primer plano del debate público. Este sábado 29 de marzo, el municipio de Boñar será escenario de un coloquio en el que se analizará en profundidad la posible configuración de una autonomía leonesa, abordando sus implicaciones legales, organizativas y presupuestarias.
Montaña Leonesa27 de marzo de 2025
El encuentro, abierto al público, se celebrará a las 18:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Boñar, en pleno corazón de la Montaña Oriental Leonesa. En él, diversos expertos expondrán y debatirán sobre los mecanismos legales que permitirían avanzar hacia una hipotética comunidad autónoma leonesa, así como sobre los retos que ello implicaría en términos de gestión territorial, distribución de competencias y diseño institucional.
Análisis de estructura, financiación y gobernanza
El debate partirá de un informe en el que se detallan las posibles vías legales para la constitución de la autonomía, analizando aspectos clave como la delimitación territorial, la sostenibilidad económica y el diseño del futuro gobierno autonómico. Los ponentes desgranarán cuestiones fundamentales como el presupuesto necesario para la gestión de la comunidad, el número y funciones de las consejerías, y la configuración del parlamento regional.
Uno de los puntos clave de la discusión será la viabilidad económica del proyecto, un aspecto que ha generado posturas encontradas en los últimos años. Se abordará si la Región Leonesa cuenta con los recursos suficientes para sostener su propia administración y cómo se podrían redistribuir competencias actualmente gestionadas por la Junta de Castilla y León.
Expertos en el debate
El coloquio contará con la participación de figuras reconocidas en el ámbito político, económico y territorial. Entre los ponentes estarán Teresa Fernández, Julio Lago, Javier Callado y Bernardo García, quienes ofrecerán diferentes perspectivas sobre la viabilidad y el impacto de una autonomía leonesa.
Los asistentes podrán escuchar y debatir sobre cuestiones como la estructura del posible parlamento regional y el número de consejerías que serían necesarias para su funcionamiento. Se trata de un análisis que no solo tiene implicaciones políticas, sino también económicas y administrativas, con repercusiones en la gestión de servicios públicos y el desarrollo de la región.
Un debate en un contexto de creciente interés
El evento llega en un momento de creciente interés por la identidad y autogestión de la Región Leonesa, enmarcado en un contexto en el que se han reactivado los debates sobre la organización territorial de España. La posibilidad de que León se constituya como comunidad autónoma ha sido objeto de diversas iniciativas políticas y sociales en los últimos años, algunas con respaldo institucional y otras promovidas desde la sociedad civil.
Con este coloquio, Boñar se convierte en epicentro de una reflexión que trasciende lo local y que podría marcar el futuro de la provincia y su relación con el actual modelo autonómico.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.