
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
El futuro político y administrativo de la Región Leonesa vuelve al primer plano del debate público. Este sábado 29 de marzo, el municipio de Boñar será escenario de un coloquio en el que se analizará en profundidad la posible configuración de una autonomía leonesa, abordando sus implicaciones legales, organizativas y presupuestarias.
Montaña Leonesa27 de marzo de 2025El encuentro, abierto al público, se celebrará a las 18:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Boñar, en pleno corazón de la Montaña Oriental Leonesa. En él, diversos expertos expondrán y debatirán sobre los mecanismos legales que permitirían avanzar hacia una hipotética comunidad autónoma leonesa, así como sobre los retos que ello implicaría en términos de gestión territorial, distribución de competencias y diseño institucional.
Análisis de estructura, financiación y gobernanza
El debate partirá de un informe en el que se detallan las posibles vías legales para la constitución de la autonomía, analizando aspectos clave como la delimitación territorial, la sostenibilidad económica y el diseño del futuro gobierno autonómico. Los ponentes desgranarán cuestiones fundamentales como el presupuesto necesario para la gestión de la comunidad, el número y funciones de las consejerías, y la configuración del parlamento regional.
Uno de los puntos clave de la discusión será la viabilidad económica del proyecto, un aspecto que ha generado posturas encontradas en los últimos años. Se abordará si la Región Leonesa cuenta con los recursos suficientes para sostener su propia administración y cómo se podrían redistribuir competencias actualmente gestionadas por la Junta de Castilla y León.
Expertos en el debate
El coloquio contará con la participación de figuras reconocidas en el ámbito político, económico y territorial. Entre los ponentes estarán Teresa Fernández, Julio Lago, Javier Callado y Bernardo García, quienes ofrecerán diferentes perspectivas sobre la viabilidad y el impacto de una autonomía leonesa.
Los asistentes podrán escuchar y debatir sobre cuestiones como la estructura del posible parlamento regional y el número de consejerías que serían necesarias para su funcionamiento. Se trata de un análisis que no solo tiene implicaciones políticas, sino también económicas y administrativas, con repercusiones en la gestión de servicios públicos y el desarrollo de la región.
Un debate en un contexto de creciente interés
El evento llega en un momento de creciente interés por la identidad y autogestión de la Región Leonesa, enmarcado en un contexto en el que se han reactivado los debates sobre la organización territorial de España. La posibilidad de que León se constituya como comunidad autónoma ha sido objeto de diversas iniciativas políticas y sociales en los últimos años, algunas con respaldo institucional y otras promovidas desde la sociedad civil.
Con este coloquio, Boñar se convierte en epicentro de una reflexión que trasciende lo local y que podría marcar el futuro de la provincia y su relación con el actual modelo autonómico.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
La localidad de Brugos de Fenar, perteneciente al municipio de La Robla (León), ha reconocido a la Universidad de León (ULE) con un premio por su compromiso con la sociedad y el medio rural. Este galardón, entregado durante la festividad de San Jorge, destaca especialmente la labor de la institución a través del Programa Ralbar, que apoya económicamente y tutela a estudiantes en proyectos sociales, económicos o culturales en zonas rurales de la provincia .
Grajal de Campos y La Magdalena, han sido seleccionadas como finalistas del concurso ‘Amazon busca pueblo’, una campaña nacional que elegirá al anfitrión de las ‘Fiestas Prime Day 2025’.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.