
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
Se trata de la primera estancia en León de las cinco programadas en la provincia hasta el mes de julio.
Provincia26 de marzo de 2025El programa ‘Cultiva’, promovido por el Ministerio de Agricultura y puesto en marcha por COAG Castilla y León para ofrecer formación a jóvenes profesionales del campo, inicia su trabajo en la provincia de León con una estancia en la localidad berciana de Toreno. Se trata de la primera de las cinco que se harán en la provincia hasta el mes de julio.
La cita se desarrolla de la mano de la explotación apícola ‘Miel Salvaxe’ de Félix J. González Estébanez, hasta donde se han acercado los jóvenes Julio Yagüe de Calatayud (Zaragoza) y Nekane Gómez de Boñar (León) para conocer de primera mano cómo funciona esta explotación.
Esta explotación cuenta con un total de 300 colmenas estantes ubicadas en el Bierzo, tierra especialmente próspera para el desarrollo de la apicultura ecológica, gracias a la gran variedad de paisajes y a las abundantes floraciones que presenta, alejados de cualquier fuente de contaminación.
Yagüe y Gómez conocerán y practicarán la producción apícola ecológica e integrada. La formación incluirá, entre otras cuestiones, el uso de tecnologías digitales, la planificación y gestión económica y financiera, el manejo de la sanidad, la alimentación y bienestar animal, la incorporación de criterios ambientales y climáticos y las prácticas sostenibles, la gestión de subproductos y residuos y la diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.
La actividad de Félix J. González no se limita a la extracción de miel de montaña. Además, desarrolla proyectos de sostenibilidad medioambiental, como la promoción del reciclaje de los envases de vidrio para reutilizarlos y consiguiendo ahorrar energía y recursos, así como ayudar a la concienciación medioambiental.
Otro aspecto modélico de la explotación es la venta directa de la miel al consumidor con su faceta de marketing y publicidad. También utiliza internet para la venta online de sus productos.
El programa tiene previsto realizar en León otras cuatro estancias formativas, una más en la explotación de Félix J. González, dos estancias en la explotación de La Cazurra de Titularidad Compartida en La Robla y una estancia con la explotación de Miel Los Izanes en Soto y Amio, a las cuales acudirá alumnado de la provincia de León pero también de Salamanca y de Tenerife.
Las estancias formativas del Programa van dirigidas a jóvenes profesionales de la agricultura y la ganadería menores de 41 años, o mayores de 41 que se hayan instalado por primera vez en el año en curso de la convocatoria o en los 5 años naturales inmediatamente anteriores.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Acusa al actual pedáneo de "no trabajar" y aún no tiene constancia de la denuncia que se iban a presentar contra ella.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.