
El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
Argumenta que buena parte de los ataques son fruto de “prácticas ganaderas negligentes”.
España26 de marzo de 2025El Partido Animalista Pacma pidió este miércoles la “retirada inmediata” de las subvenciones públicas dirigidas a explotaciones ganaderas ante ataques de lobos después de que el Congreso aprobara la semana pasada la vuelta de la caza de este carnívoro al norte del Duero.
Esta formación política apuntó que esa decisión representa una “agresión directa a la biodiversidad y un retroceso histórico en la protección de la fauna salvaje”. “Si el Estado concluye permitir la caza del lobo para evitar perjuicios al sector ganadero, entonces todo el dinero público que se invierte en prevenir, muchas veces de manera ineficaz, esos supuestos ataques al ganado y compensarlos cuando se producen deja de tener razón de ser”, añadió.
Según el Pacma, “los lobos no son responsables de la muerte de miles de animales cada año”, sino que ello se debe “en gran medida a prácticas ganaderas negligentes” que dejan al ganado “desprotegido, sin vigilancia y sin medios de prevención”. “Hemos llegado al absurdo de pagar con fondos públicos el abandono del ganado y, encima, financiar el exterminio de los lobos que intentan sobrevivir en un entorno cada vez más fragmentado y hostil”, recalcó.
Por otro lado, el Pacma denunció que el regreso de la caza abre la veda a la “extinción” del lobo ibérico, una especie clave para el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas y que ya ha desaparecido de amplias zonas del país. Además, censuró que esa medida se haya producido con enmiendas a la Ley de Desperdicio Alimentario, un procedimiento que calificó de “chapucero y antidemocrático”, al carecer del “respaldo técnico necesario”.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
El Partido Comunista de España (PCE) en León ha expresado su profundo pesar por el trágico accidente ocurrido en una mina de Degaña, Asturias, en el que cinco mineros perdieron la vida.
Hay cuatro heridos de diversa consideración, dos de ellos ingresados en los hospitales de León y del Bierzo.
Dos de los heridos fueron trasladados a Villablino y posteriormente al Caule y al Hospital del Bierzo.
Dos de los heridos fueron trasladados a Villablino y posteriormente al Caule y al Hospital del Bierzo.
Hay cuatro heridos de diversa consideración, dos de ellos ingresados en los hospitales de León y del Bierzo.
La Junta de Castilla y León declara dos días de luto en señal de duelo por la muerte de cinco mineros originarios de la provincia de León en el accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. De esta manera, el Gobierno de Castilla y León muestra el respeto de la Comunidad y su solidaridad con las víctimas y sus familias.
Laciana llora la muerte de cuatro vecinos de entre 32 y 54 años que, junto a un compañero de Fabero, perdieron la vida en la mina de Degaña en la que otros cuatro trabajadores resultaron heridos.
Villablino acogerá mañana la capilla ardiente para que “se les pueda despedir como corresponde”