
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
UPL, que lidera esta petición tas defenderla y lograr su apoyo en el Ayuntamiento de León, abogan por crear un gran hub de ciberseguridad de la capital leonesa.
Provincia26 de marzo de 2025La Diputación de León ha aprobado la moción que Unión del Pueblo Leonés ha presentado en el pleno ordinario que se ha celebrado esta mañana en el Palacio de los Guzmanes, y que ha tenido el respaldo del resto de partidos políticos representados en la institución provincial, PSOE, PP y VOX.
Con la aprobación de la moción, UPL consigue sumar apoyos para tener más fuerza para que, desde la Diputación de León, se inste al Gobierno de España a que el Centro Nacional de Ciberseguridad que desarrollará la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad se aloje en la ciudad de León. Una propuesta y una apuesta que desde UPL se ha liderado tras defender y lograr su aprobación en el Ayuntamiento de León, y que aboga por crear un gran hub de ciberseguridad en la capital leonesa.
Cabe recordar que en enero de 2022, desde UPL se presentaba una moción en el Ayuntamiento de León -aprobada por unanimidad- en el mismo sentido, tras el anuncio del Gobierno de la puesta en marcha de un plan de choque para mitigar la actual situación de desastre económico en el que nos encontramos como consecuencia de los problemas generados por la pandemia y posteriormente la guerra de Ucrania, que contemplaba la creación de un plan nacional de ciberseguridad, dotado de 1.000 millones de euros, y por el que se preveía construir un Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración del Estado.
Por su parte, ese mismo mes de enero, el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciaba la descentralización de instituciones para llevar a la “España Vaciada” proyectos estatales y organismos que permitieran la generación de puestos de trabajo y la fijación de empleo indicando gráficamente que había que “hacer territorio”. Sin embargo, nos encontramos ahora que la citada aprobación por el Consejo de ministros del anteproyecto de Ley para la creación de un Centro o Departamento Nacional de Ciberseguridad podría estar olvidando que el INCIBE de León está perfectamente capacitado para alojar dicho centro con una simple ampliación de sus instalaciones y efectivos, en principio ya prevista que todavía no ha entrado en la fase de ejecución.
Por todo ello, parece razonable que estando ubicado en León el INCIBE, se apueste por instalar el Centro Nacional de Ciberseguridad de España también en León, a pesar de que ahora se postule el Ayuntamiento de Málaga para acogerlo, pues es más que evidente que las sinergias que podrían establecerse entre ambos centros crearían un gran hub de la ciberseguridad, cumpliendo así con la promesa y el objetivo recogido en el Real Decreto 209/2022, de 22 de marzo, “por el que se establece el procedimiento para determinar las sedes físicas de las entidades que pertenecen al sector público institucional” que pretendía la deslocalización de sedes del sector público, apoyando a la tan cacareada España Vaciada y al mismo tiempo conseguir ese gran hub de ciberseguridad que, sin duda, redundaría en beneficio de la ciudad y provincia de León.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
Villablino y Ponferrada, registran este domingo las máximas de la Comunidad.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.
"Nos sentimos engañados", afirma ya que denuncia no ha tenido intención de ejecutar estas infraestructuras hidráulicos en el Órbigo.
Las recientes declaraciones del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, no han hecho sino confirmar los temores de Alantre respecto al peligro de que el proyecto del Tren Turístico Ponfeblino no llegue a ejecutarse.
El Matallana F.S. ha conquistado de manera matemática el título de la Liga ASOLEFUSA 2025, asegurando su coronación antes de la última jornada del campeonato tras la victoria conseguida frente a uno de sus inmediatos perseguidores, el Boñar F.S. con un marcador de 4 a 3 definitivo.
Medio Ambiente recuerda que esta medida se desprende de la Ley de Caza de 2021 y rechaza que la Administración pretenda localizar al montero porque “solo hay que encenderlo cuando se va a precintar al animal”.
En el Palacio del Conde Luna, a las 18 horas.
"Su legado de cercanía, trabajo y amor por su pueblo será siempre un faro para quienes creemos en la política como herramienta para mejorar la vida de la gente”.